Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Lanzan programa para reactivar pymes

Reactívate 2020 está orientado a fortalecer la Asociatividad como forma de enfrentar los efectos de la pandemia.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

El Director Regional de Sercotec, Rigoberto Vargas, junto al seremi (s) de Economía, Enrique Urrutia, el seremi de Agricultura, Jorge Heinden y el director (s) de Sernatur, Juan Ignacio Concha, a través de un recorrido en terreno por la Cooperativa Norte Fresco y la Cooperativa Base Camp, dieron inicio a la convocatoria del programa Reactívate Organizaciones Regionales y Nacionales, que entrega un fondo no reembolsable de hasta $15.000.000 a asociaciones gremiales, corporaciones, cámaras de comercio, de turismo, federaciones regionales, sindicatos de trabajadores independientes, de taxis, de pesca, constituidas por micro y pequeñas empresas o personas naturales o jurídicas con iniciación de actividades y ventas anuales inferiores a UF 25.000.

También pueden postular cooperativas agrícolas, campesinas y pesqueras, cooperativas de trabajo, cooperativas de servicio (con fines productivos) con iniciación de actividades ante el SII y ventas anuales inferiores a UF 25.000.

Postulaciones

Al respecto, el director regional de Sercotec, Rigoberto Vargas, afirmó que "a través de Sercotec podrán postular gremios, cooperativas, cámaras de comercio, turismo, entre otras. Con estos fondos concursables podrán optar a 15 millones de pesos y las postulaciones están abiertas hasta el día 17 de noviembre ¡Recuerda! que para postular debes ingresar en www.sercotec.cl".

Por su parte el seremi (s) de Economía, Enrique Urrutia explicó que "en la región hemos estado continuamente realizando el llamado a trabajar de manera asociativa , ya sea a través de una cooperativa o asociación gremial. Estos modelos que son sustentable y muy positivos, permiten tener economía de escala, bajar los costos de producción, a acceder a nuevos mercados y tener una mejor capacidad de negociación." Además, la autoridad regional destaca que en Arica y Parinacota la participación femenina es muy importante, "es así como tenemos 28 cooperativas de las cuales el 47% está conformado por mujeres y de ellas 43 forman parte de la directiva. Además tenemos 176 asociaciones gremiales, donde el 62% lo componen mujeres; por la tanto el rol de ellas es fundamental en este modelo que es tan exitoso".

En tanto el seremi de Agricultura, Jorge Heiden, llamo al sector agrícola a postular al programa de Sercotec "Queremos fortalecer la asociatividad de distintos rubros y por eso este nuevo programa Reactívate enfocado en la implementación de medidas sanitarias y de reactivación, como por ejemplo, financiar habilitación de carros de compra en la página web y otras actividades de marketing por lo que hacemos un llamado a todo el sector agrícola para que pueda postular".

Para mayor información del programa y postulación, deben ingresar a www.sercotec.cl y buscar la convocatoria. Recomendamos que antes postular, descarguen y lean atentamente las bases y anexos de la Convocatoria. Si necesitas apoyo en tu postulación llámanos al 582246017 o contáctanos por redes sociales.

"en la región hemos estado continuamente realizando llamados trabajar de manera asociativa".

Enrique Urrutia,, Seremi (s) de Economía

actividades financiadas

E-mail Compartir

El programa, que tendrá abierta su convocatoria hasta hoy 17 de noviembre a las 15:00 horas, financia: acciones y medidas sanitarias, como son los kit de Sanitización que incluyen elementos como micas separadoras, pantallas divisoras, implementación de sanitizadores, termómetros infrarrojos o digitales, implementos e insumos de sanitización, entre otros. Además, pueden financiar acciones o actividades para la activación y reapertura económica; tales como, letreros de aforo máximo en restaurantes y comercios, demarcaciones de distanciamiento social, señaléticas, habilitación de carros de compra en páginas web, habilitación de pago digital, kits para delivery, marketing digital, campañas educativas sanitarias, entre otros. Así también permite apoyar con los gastos de capital de trabajo de la organización, acciones de gestión empresarial y actividades de comercialización y de marketing, difusión o publicidad.