Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Vecinos evitaron tragedia en incendio de calle Oscar Belmar

Una casa terminó destruida y otras dos afectadas, pero la unión de los pobladores del sector para ayudar a bomberos evitó una catástrofe.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

La oportuna acción de los vecinos de calle Oscar Belmar, sector sur de la ciudad, evitó una tragedia de mayores proporciones en el incendio ocurrido la tarde del viernes.

De acuerdo al relato del comandante del Cuerpo de Bomberos de Arica, Patricio Morales, la ayuda solidaria de los habitantes del pasaje 1 de la calle, evitó que se consumieran más viviendas y se registraran pérdidas cuantiosas.

En el incendio se quemó una casa y otras dos resultaron con daños en sus zonas contiguas al sitio del siniestro.

"El pasaje es bien estrecho por lo que Bomberos pudo maniobrar desde un sector cercano, por eso que la ayuda los vecinos fue clave, ya que con baldes de agua ayudaron a contener el incendio", relató el comandante del Cuerpo de Bomberos de Arica.

Una de las dificultades para evitar que el incendio tomara volumen fue la presencia al interior de la casa siniestrada de fardos de ropa americana.

Así lo ratificó el comandante contando que el incendio "afectó a una vivienda completa y dos más con daños parciales, y en el lugar donde se originó el incendio se almacenaban fardos de ropa americana".

Con ello, dijo que "facilitó o influyó que se propagara rápidamente y los trabajos que se realizaron fueron de prevención para evitar que el incendio se propagara a otras viviendas colindantes".

El comandante Patricio Morales, destacó el apoyo de los vecinos, afirmando que "ellos se reunieron en un pasaje muy estrecho y con baldes ayudaron a evitar lo que se estaba quemando allí; Bomberos se posicionó donde pudo, obviamente en una calle más amplia para labores de evitar la propagación y confinar el fuego".

Luego, el trabajo más arduo fue la remoción de los fardos de ropa americana.

Al siniestro concurrieron voluntarios de la Segunda, Tercera, Cuarta y Sexta Compañía de Bomberos al mando del comandante Patricio Morales.

En la ocasión, se lamentó que la madre de un voluntario que vive cerca, sufriera una descompensación producto del susto siendo internada en la UCI del hospital regional.

4 compañías de Bomberos concurrieron al sitio del siniestro evitando la propagación.

Condenan a autores de robo a la salida de banco

E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Arica condenó a Cristián Camilo Cisternas Alday y Maximiliano Renato Díaz Ledesma a 5 años y un día de presidio efectivo, en calidad de autores del delito consumado de robo con intimidación. Ilícito perpetrado en enero del año pasado, a la salida de un banco.

En fallo unánime, el tribunal -integrado por los magistrados Fabiola Collao Contreras (presidenta), Sara Pizarro Grandón (redactora) y Eduardo Rodríguez Muñoz- aplicó, además, a Cisternas Alday y Díaz Ledesma las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras duren las condenas, según informó el tribunal.

En la causa, el tribunal condenó al coimputado Roberto Atich Hernández a 541 días de presidio, con el beneficio de la remisión condicional de la pena por igual lapso, y la suspensión de empleo u oficio público durante el tiempo de la condena, en calidad de cómplice del delito.

El tribunal dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que en días previos al 18 de enero de 2019, los condenados se concertaron con la finalidad de apropiarse de dinero de la víctima, L.A.C.S., un empresario contratista.

De acuerdo a las pruebas se determinó que para dicho propósito delictivo, Carlos Guillermo Calderón Donoso y Carlos Héctor Contreras González (condenados en procedimiento abreviado como cómplices), aprovechando que eran trabajadores dependientes de la víctima, entregaron información al resto de la banda sobre el movimiento de dinero en efectivo, las fechas de pago, domicilio particular y vehículo que conducía su empleador.

breves

E-mail Compartir

Remueven autos abandonados para evitar delincuencia

El equipo territorial de la Dirección de Prevención de Seguridad Humana (Dipreseh) del municipio, gracias a la labor preventiva que realizan, informaron a los propietarios de los vehículos sobre las sanciones que arriesgan por mantenerlos abandonados frente a su propiedad o lugares aledaños, y lograron el traslado de casi la totalidad de los móviles catastrados, según denuncias recibidas por los propios vecinos.

Durante la cuarentena, fueron cursadas más de 38 notificaciones por autos abandonados, de los cuales más del 80% fueron removidos por sus dueños, iniciativa que promueve el sentido de pertenencia y la limpieza del barrio.

Por lo anterior, el equipo municipal agradece a los vecinos y vecinas que responsablemente colaboraron en esta iniciativa, retirando los vehículos que mantenían en abandono, adquiriendo un compromiso comunitario y que contribuye a embellecer los espacios.