Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

El Valle de Vítor contará con energía eléctrica

Comenzó la construcción del tendido eléctrico, con una inversión superior a los mil millones de pesos del FNDR y beneficiará a 128 familias.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

A fines de agosto de 2021 deberían concluir los trabajos del proyecto "Construcción electrificación del valle de Vítor", que beneficiará a 128 familias de esa localidad y entregará energía eléctrica a cinco espacios de uso común.

La obra, que tiene una inversión de 1.092 millones 986 mil pesos del FNDR, fue oficialmente inaugurada el viernes 13 de noviembre, si bien sus trabajos de ingeniería comenzaron el 29 de octubre pasado.

El acto se realizó en el cruce de las rutas 5 Norte y A-32 (46 kilómetros al sur de Arica), donde en forma simbólica se descubrió el letrero de la obra y se levantó un poste de la línea que pasa por el lugar.

La ceremonia fue encabezada por el intendente Roberto Erpel y contó con la presencia de la gobernadora de Arica, Mirtha Arancibia; la presidenta de la junta de vecinos del valle de Vítor, Ana Carnaval; el representante legal de Inelco Ltda. (Empresa a cargo de los trabajos), ingeniero eléctrico Edgardo Sepúlveda; dirigentes vecinales, habitantes y trabajadores de la obra.

Mejora en la calidad de vida

El intendente Erpel dijo que ésta "es más que una obra de ingeniería, es un cambio sustancial en la calidad de vida de las familias del valle" y agradeció al Consejo Regional por aprobar los recursos para su realización.

"El Presidente Sebastián Piñera siempre ha tenido un cariño muy especial por las comunidades pequeñas y alejadas de las grandes ciudades, como ésta, porque sus logros nacen del esfuerzo y del coraje de sus habitantes por salir adelante", manifestó el jefe regional.

La presidenta de la comunidad Ana Carvajal agradeció la obra de construcción y recordó que ésta era un anhelo de muchos años de los habitantes del valle. «Todos, unidos, siempre vamos a lograr cosas, porque como se dice "la unión hace la fuerza"», expresó.

El proyecto contempla la construcción de dos líneas, una de media tensión de 25 kilómetros y otra de baja tensión de 5 kilómetros más. Pero además incluye la instalación de 35 subestaciones de distribución y 133 empalmes de baja tensión.

El sistema eléctrico del valle Vítor estará conectado con el del valle de Chaca, que ya cuenta con una línea nueva completamente terminada.

La energía eléctrica será distribuida por la misma empresa Inelco, una vez que ésta cuente con la concesión eléctrica definitiva que otorga la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC). El trámite, en estos momentos, se encuentra en una etapa avanzada.

Arica registró 25 nuevos casos de covid-19

E-mail Compartir

Un total de 25 nuevos contagios de coronavirus se informaron ayer en la región de Arica y Parinacota, de tal manera que el total de casos acumulados en lo que va de la pandemia se elevó a los 9.974. Dentro del informe, destaca el hecho de que los casos activos confirmados bajaron de los 200, dándose a conocer ayer que había 198 en la región. También es importante mencionar que 12 de los nuevos casos no presentaba síntomas, de manera que fueron encontrados gracias al trabajo de búsqueda activa.

Además se informaron 504 exámenes con una positividad diaria del 5% y una positividad semanal del 4%.

En el informe nacional, ayer las autoridades del Ministerio de Salud dieron a conocer que 1.644 casos nuevos de covid-19, de los cuales 1.093 corresponden a personas sintomáticas, 536 asintomáticos y 15 a PCR Positivo no notificado.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con el coronavirus en el país alcanza a las 529.676 de las cuales 9.358 son activos. Los casos recuperados son 505.243.

En cuanto a los fallecimientos, de acuerdo a la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), ayer se dio a conocer que en las últimas 24 horas se registraron 39 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 14.777 en el país.

Salud Municipal entregó calendario para PCR

E-mail Compartir

La Dirección de Salud Municipal (Disam) de Arica dio a conocer el calendario y los lugares donde se estarán realizando los exámenes PCR gratuitos a partir de mañana lunes.

Este trabajo forma parte de la Búsqueda Activa de Casos, BAC, del Plan Nacional de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento, implementado por la autoridad sanitaria. EL objetivo es pesquisar; cortar la cadena de contagios, evitar la propagación del coronavirus en Arica.

Mañana, la Disam realizará toma de PCR en los siguientes lugares y horarios: de 15:00 a 16:30 horas, en plaza Punta Norte de Diaguitas con Linderos poniente; 09:00 A 13:00 horas, en Fortín Sotomayor de Sotomayor 619; 09:30 a 13:00 horas, en el Supermercado Unimarc de 18 de Septiembre 2501 y de 10:00 a 13:00 horas, en el sector Inti Phaxi del valle de Lluta.

El martes 17 de noviembre: 09:15 a 14:30 horas, en parque Lauca en Copda 2102; 09:30 a 14:00 horas, en Sodimac de Santa María 2985; 09:00 a 13:00 horas, en el Fortín Sotomayor de Sotomayor 619; 09:00 a 13:00 horas, en escuela D-11"Manuel Rodríguez" de Balmaceda 2122; 15:00 a 16:30 horas, en parque Las Torres de avenida Las Torres con Joaquín Toesca y de 10:00 a 13:00 horas, en sector Alberto Jordan del valle de Lluta.