Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Fase 2 mantiene restricciones durante los fines de semana

Sábado y domingo hay confinamiento y restricción vehicular. Actividades deportivas serán de lunes a viernes.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Cualquiera podría pensar que al levantarse la cuarentena, las restricciones se terminan. Sin embargo, al pasar a la etapa de Transición, hay medidas que se mantendrán, sobre todo los fines de semana, para evitar un nuevo aumento en los índices epidemiológicos de la región.

Una de las iniciativas que rigen durante sábado, domingo y festivos es la mantención del confinamiento obligatorio. Según informó el Ministerio de Salud en su página web, "las personas deben quedarse en casa. Solo podrán salir a hacer compras o trámites puntuales y esenciales con un permiso individual que se puede obtener en comisariavirtual.cl".

Otra de las medidas que se mantiene en Transición es la restricción vehicular. Durante la semana podrán circular libremente los vehículos, pero en fines de semana, se aplica la limitación. El próximo sábado 14 será el turno de las patentes que terminan en números pares, mientras que el domingo 15 le corresponderá a los impares, de acuerdo a información proporcionada por el seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Alfredo Araya.

En cuanto al toque de queda, este rige todos los días desde la medianoche a las 5 de la madrugada, salvo que exista un salvoconducto por emergencia médica o el fallecimiento de un familiar directo.

Reuniones

En relación a las reuniones sociales y recreativas, estas permiten un máximo de 20 personas en lugares abiertos y 10 en lugares cerrados.

"Las actividades deportivas están permitidas solo de lunes a viernes y en lugares abiertos públicos o privados. Los deportes colectivos pueden realizarse con máximo 10 personas y sin público", comunicó el ministerio.

Gobernadora de Arica aclaró que las fronteras permanecerán cerradas

E-mail Compartir

La gobernadora de Arica, Mirtha Arancibia, aclaró las dudas surgidas en la población respecto a una posible apertura de Chacalluta, una vez que la comuna avance a Transición.

La autoridad destacó que las fronteras permanecen cerradas y la decisión corresponde a un acuerdo entre las cancillerías, con la asesoría del Ministerio de Salud, en atención a las condiciones epidemiológicas de ambos territorios.

"Para aclarar, el hecho de que mañana se levante la cuarentena, no significa que la frontera se abra. Esta sigue cerrada con las mismas condiciones que existen hasta el momento", dijo.

La gobernadora manifestó que de igual manera hay una preparación para el momento en que las fronteras aperturen. "Hemos comenzado a hacer un trabajo conjunto con el Ministerio de Salud para ver los protocolos sanitarios y también con la Unidad de Pasos Fronterizos, para el momento en el que tengamos que enfrentar la apertura. Esto ocurrirá cuando las condiciones epidemiológicas de ambos países lo posibiliten".

Arancibia agregó que se trabaja en señalética, en fortalecer las medidas de autocuidado, el distanciamiento y la protección de la salud de los funcionarios, "para tener el mismo ejemplo del Plan Paso a Paso, es decir, con protocolos exigentes y bien estipulados, pero de manera gradual", sentenció.

"El hecho de que mañana se levante la cuarentena, no significa que la frontera abra. Esta sigue cerrada..."

Gobernadora Mirtha Arancibia.

A la playa con mascarilla y por tres horas máximo

E-mail Compartir

Con el fin de resguardar la seguridad y evitar la propagación y contagio del covid-19, la Capitanía de Puerto de Arica informó que durante el periodo de Transición, de lunes a viernes, estarán abiertas para recibir público las playas La Lisera y El Laucho, solo para su uso y recreación.

En ese sentido, existirá un aforo máximo de 500 personas para estas playas, "el cual será informado mediante una señalética tipo semáforo que indicará, de acuerdo a un color, el estado de ocupación de dichas playas", dijeron en comunicado.

La estadía máxima por grupo familiar permitida será de tres horas, "con el único propósito de que todos los ariqueños tengan la posibilidad de acceder y disfrutar de estos espacios de uso público".

Respecto a Chinchorro, tambien estará abierta de lunes a viernes. La Armada informó que dada su extensa área, solo habrán medidas de distanciamiento social entre núcleos familiares.

"En la etapa de Transición, durante los dias sábado, domingo y festivos, la ciudad volverá a cuarentena, por tanto, no se podrá ocupar el borde costero y balnearios. Finalmente se hace un llamado a cumplir las medidas de protección personal. El uso de mascarilla será obligatorio al ingreso y salida de cada playa, evitando la interacción entre personas y familias. Además las playas actualmente no están habilitadas para el baño", acotaron.