Vecinos están preocupados por incendios en casa abandonada
Trabajadores y habitantes del sector afirman que ya son 4 los siniestros que se han producido al interior de la propiedad privada.
Una peligrosa serie de siniestros al interior de una vivienda abandonada, la cual además se ha convertido en un foco de basura y roedores, es lo que denuncian locatarios y vecinos que colindan con esta propiedad ubicada en la intersección de las calles 18 de Septiembre con Vicuña Mackenna, junto frente al hospital regional.
El último incendio en el lugar se registró durante la noche del sábado, tras lo cual concurrieron tres compañías de Bomberos.
"Fue complejo realizar la entrada forzada, pero al ingresar vimos a tres personas que estaban al interior del domicilio y se realizaron labores de extinción (...) Lo preocupante es que es un sector antiguo, donde la propagación puede ser rápida, por lo tanto ese es el temor que tiene la gente", destacó el segundo comandante de Bomberos a cargo, Patricio Melgarejo, quien señaló que ya es la segunda vez que él ha concurrido personalmente a una emergencia en aquel terreno, en donde suelen ingresar personas en situación de calle.
"Es un riesgo inminente que el fuego se propague en estos casos; es importante el cierre perimetral de la casa, es un punto primordial, ya que si la persona encuentra un punto para poder ingresar, lo va a hacer", agregó el segundo comandante de Bomberos al mando.
Piden soluciones reales
Los trabajadores y habitantes del sector, afirman que en total ya son 4 los incendios que se han producido al interior del terreno, y que cuando estas situaciones ocurren, a pesar del temor actúan coordinados para evitar desgracias. A pesar de que han hablado con los dueños del terreno, la situación persiste.
"Estamos preocupados porque esta es la cuarta vez de intento de incendio que ha afectado a los locales y a todos los vecinos que están alrededor; es la cuarta vez que estamos tratando de contactarnos con los dueños del recinto, y cuarta vez que nos dicen que van a cerrar el lugar, que van a limpiar y a tomar cartas en el asunto, pero ya estamos desesperados", expresó Roger Lazo, gerente del Centro Ortopédico Astor y representante de los vecinos colindantes con el terreno.
"La persona a cargo del lugar sólo da soluciones parche, pero lamentablemente si no hacemos algo como vecinos hoy, podemos perderlo todo, y eso significa fuentes laborales, trabajadores y familias que viven aquí. No podemos seguir aguantando esta falta de solidaridad con la comunidad, ya esto no da para más y queremos una solución real", agregó el afectado, destacando que como vecinos piden que las autoridades también se hagan presentes.