Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

2.075 familias que no han cobrado bonos y aportes

"No pierdas tu bono" se llama la campaña que busca que estos beneficios se puedan cobrar.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

El Instituto de previsión Social (IPS) y la red de atención ChileAtiende impulsan la campaña "No pierdas tu bono", con un llamado a las más de 2 mil personas que tienen disponible el pago en la región de alguno de los siguientes beneficios, sin que a la fecha lo hayan cobrado: Aporte Familiar Permanente, Bono Ayuda Familiar y Bono de Emergencia Covid-19.

A la fecha, más del 90% de las personas que cumplieron los requisitos legales para cobrar el Aporte familiar Permanente, el Bono de Ayuda Familiar o el Bono de Emergencia Covid-19 ya han retirado su pago. Sin embargo, el seremi del Trabajo y Previsión Social Juan Manuel Carrasco junto al director regional del IPS Manuel Barreda hicieron un llamado a esas personas que aún no cobran su beneficio, y lo tienen disponible, para que consulten y no lo pierdan, porque sabemos de la importancia de estas ayudas sociales en estos momentos.

En la oportunidad, el seremi del Trabajo y Previsión social Juan Manuel Carrasco recalco que toda la información está actualizada al 30 de septiembre de 2020, "Si una persona cobró su bono después de esa fecha, esto se reflejará en una próxima actualización del sitio de consulta. Cabe recordar que, estos bonos se otorgan por única vez y sólo tienen un pago. Por lo tanto, si la persona ya cobró, no tendrá pago nuevamente", sostuvo Carrasco.

Información

El director regional IPS Manuel Barreda explico que la información de estas diversas plataformas digitales que están a disposición de la ciudadanía, tales como el sitio de consulta www.bonospendientes.cl para que las personas puedan informarse desde ya y desde el 6 de noviembre estos pagos estarán disponibles.

"Se requiere RUN y fecha de nacimiento para efectuar la consulta, y a partir de esa fecha se informará en ese mismo sitio la forma y lugar de pago que se les asignará, la que podrá ser depósito directo en CuentaRUT o pago presencial a través de Los Héroes o BancoEstado", explicó Barreda.

También es posible consultar por cada uno de los bonos por separado en las distintas páginas web: www.aportefamiliar.cl, www.bonoayuda.cl.

90% de quienes cumplían requisitos para tener un bono, han retirado su beneficio.

Extienden plazo para beneficios al transporte

E-mail Compartir

Una extensión del plazo de postulación para el bono al transporte público fue anunciado por la autoridad.

La nueva fecha amplía el plazo hasta el 27 de noviembre. Adicionalmente el Ministerio de Transportes anunció la habilitación de un plataforma para que transportistas puedan conocer el estado de su postulación al bono de apoyo o al préstamo estatal solidario.

Alfredo Araya, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones informó que por solicitud de los diversos gremios del transporte público a nivel nacional se acordó extender el plazo para la postulación del bono y préstamo estatal solidario como una forma de poder darles más tiempo a aquellas personas , que por diversos motivos, no han podido postular a estos beneficios.

A su vez, la autoridad anunció que a partir de este lunes 2 de noviembre se habilitará un módulo de consultas en el mini sitio que actualmente opera para que los transportistas soliciten el bono de apoyo o el préstamo estatal solidario, en la página www.mtt.gob.cl.

Esto, para que los propietarios o conductores de taxis, colectivos rurales, colectivos urbanos, taxis ejecutivos, de turismo, buses y minibuses urbanos y rurales, y vehículos del transporte escolar, que realicen dicha solicitud, puedan consultar directamente por el estado de su postulación.