Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Con sanitización incluida la Feria Dominical reabrió sus puestos

De Vicuña Mackenna a Chiloé se concentró la reapertura, sin embargo el 8 de noviembre se sumarán los 800 puestos.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

En un principio, el llamado de los comerciantes de la Feria Dominical, fue tomarse la calle para trabajar, luego de 4 meses sin recibir ingresos. Sin embargo, tras una reunión con la Gobernadora Mirtha Arancibia, llegaron a un acuerdo y este domingo reabrieron sus puestos con la autorización correspondiente y todas las medidas sanitarias.

"La feria dominical abrió como en gloria y majestad, desde Vicuña Mackenna hasta Chiloé, pero el resto se instalará el 8 de noviembre. Pero en general agradecemos el apoyo de la gente, porque desde que hice la publicación de reapertura en las redes sociales, se compartió 800 veces y la gente que vino estaba contenta ya que no abríamos desde marzo", contó Katherine González, dirigenta de la Feria Dominical.

Esta reapertura contó con sanitización.

"Vinieron a sanitizar gratuitamente la feria y eso se agradece, y después nosotros debemos dejar todo limpio, y luego la empresa privada volverá para dejar todo sanitizado", dijo Milenko Silva, dirigente del sector ropa americana, de la Feria Dominical.

Según los feriantes a la mayoría le fue bien en las ventas. "Una señora tiene una pensión que solo le alcanza para pagar arriendo, y estaba vendiendo en las calles, pero ahora volvió a su puesto y logro vender todo. En general nos fue bien", agregó Silva.

Turno para ingresar

Silva explicó que han realizado varias adecuaciones para trabajar.

"Nosotros cumplimos con los protocolos que nos mencionó la gobernadora, que fue acordonar la calle a la mitad para darle un sentido de ida y vuelta a la feria en cada esquina, también contamos con personal que controla el ingreso tomando temperatura, aplicando alcohol gel, pediluvio, y se exige el uso de mascarilla para todos", aseguró.

A pesar de que en la tarde hubo mayor convocatoria, los comerciantes lograron mantener el orden. "Vino bastante publico, pero aceptaron los protocolos e incluso hicieron fila para la toma de temperatura, etc", contó.

Además de una sanitización municipal, y la colaboración de la pyme ariqueña Ledemor que también sanitizó el sector, los feriantes contaron con el apoyo de Daniel Linares, quien donó 30 señaléticas con recomendaciones sanitarias.

800 puestos en total, posee la Feria Dominical, y abrió a público entre las 9 a 16 horas. Luego se procedió a la sanitización nuevamente.

Hasta ahora solo se han autorizado dos ferias libres y Asocapec

E-mail Compartir

Respecto a las ferias libres la gobernadora Mirtha Arancibia señaló que la Feria Señor de los Milagros, Feria Dominical y Asocapec, que poseen puestos de productos no esenciales, ahora cuentan con autorización para trabajar, gracias a una mesa de trabajo en conjunto con la Seremi de Salud y la Municipalidad de Arica. " Hemos entregado las recomendaciones sanitarias, estuvo carabineros en la Feria Dominical y un equipo de Gobierno", dijo.

En cuanto a la Feria Señor de los Milagros , Arancibia aseguró que se donó alcohol gel. "No se nos ha olvidado que estamos en cuarentena , pero también prima la necesidad económica de la personas". La Gobernadora enfatizó en que las personas que salgan a las ferias, deben hacerlo con sus permisos de Comisaría Virtual.

Insumos médicos para luchar contra el Covid 19 donó Rotary International

E-mail Compartir

Como una ayuda inmensamente necesaria y solidaria calificó la jefa del Departamento de Apoyo Clínico de la Salud Municipal, matrona Ayleen Vilo Ríos, al recibir la donación de insumos médicos por parte de Rotary International en el acto de entrega que se realizó en la Casa de la Amistad, con la presencia de los seis presidente de los clubes de Arica y el representante del Gobernador del Distrito 4320 en nuestra zona.

La donación rotaria consistió en termómetros infrarrojos, escudos faciales, pecheras protectoras, envases de alcohol gel y test rápido Covid 19, elementos que fueron destinados a los CESFAM de Arica, considerando que están en la primera línea en el combate a la pandemia en las poblaciones.

El representante del Gobernador Distrital de Rotary en nuestra zona, Juan Vargas, al entregar la importante donación expresó que no había tiempo de hacer ceremonias protocolares, y el encargo era hacer llegar lo antes posible los insumos que tanto necesitan los sectores populares de la ciudad.

Gran demanda

La representante de la Salud Municipal, Ayleen Vilo, explicó que existe una inmensa demanda de insumos médicos en los consultorios para combatir el Covid 19 y que la ayuda rotaria era muy bienvenida tanto por el personal de la salud primaria, como por los pobladores.

Esta donación rotaria que se concretó en Arica, se está replicando en diversas ciudades que comprende el Distrito 4320 que geográficamente va desde Arica a Valparaíso, con 72 clubes rotarios que están entregando estos insumos médicos a la comunidad, de acuerdo a la Subvención Distrital dispuesta por la Fundación Rotaria para combatir la pandemia en el mundo.