Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Permisos de edificación caen 22% de enero a agosto

La CChC en Arica comparó los primeros ocho meses de 2019 y los de este año. También apuntaron a la tardanza en los permisos de construcción.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Un informe del área de Estudios de la Cámara Chilena de la Construcción Arica (CChC) dio cuenta de una caída de -21,92% en los permisos de edificación, comparando el periodo enero-agosto 2019 vs 2020. Sin embargo, también reveló que los tiempos de aprobación en obras nuevas aumentaron un 44,54%.

También la CChC informó que en Arica hubo menos fuente de trabajo con respecto al mismo periodo del año anterior, debido a que en el primer periodo había 73 obras, mientras que en el segundo 57. Pero el organismo agrega que se da "el agravante que mientras el 2019 se aprobaban en 119 días, en cambio hoy esa cifra llega hasta los 172 días".

Lo anterior "es un duro golpe para el sector construcción que en tiempos de pandemia ha debido restringir su quehacer con la disminución de obras y paralización de faenas por la cuarentena (no obstante ser obras seguras para los trabajadores, debido a sus bajas tasas, las que alcanzan los 3 contagios por 1.000 personas)", explica el grmio a través d e un reporte de prensa.

Una cifra relevante para los representantes de la CChC Arica es que los datos empeoran cuando se analiza las iniciativas asociadas al sector ICEF (Industria, Comercio, Establecimientos Financieras; las que una vez finalizadas generan puestos laborales), ya que de 28 proyectos el 2019 este año bajó a 11 (-60,7%) y los tiempos de aprobación aumentaron un 85,5%.

Agilizar

Sobre lo anterior, el presidente regional de CChC, Luis Herrera, dijo que "en un año especial, donde existe una contracción económica, y el Estado ya levantó las restricciones a las construcciones en periodos de cuarentena, se hace demasiado importante agilizar y acortar los plazos de los trámites para que sean más breves. El Estado dispuso, la construcción esta presta a empezar, solo falta la DOM; si esto ocurre se incentivará la inversión en nuestra ciudad con más obras y generará más puestos laborales justo cuando más se necesita".

Para el organismo, es clave para revertir esta tendencia que la Municipalidad de Arica, a través de la Dirección de Obras Municipales (DOM), "agilice los procesos y modernice este departamento para responder a la demanda de proyectos necesarios para, dar empleo a los ariqueños, mejorar la construcción de viviendas, de infraestructura productiva y de espacios públicos", comunicaron.

21,92% es la caída que registran , los permisos de edificación en los primeros 8 meses del año.

Un fallecido y 24 nuevos casos de covid-19

E-mail Compartir

El lamentable fallecimiento de una persona debido al coronavirus se transformó en el hecho más negativo del informe de ayer en el marco de la pandemia. La región llegó a los 184 fallecidos a causa del covid-19 desde que se iniciara esta crisis sanitaria.

En otros indicadores, los casos nuevos reportados bajaron a 24, mientras que los casos activos también presentaron un descenso, ya que ahora son 251.

Con los 24 casos nuevos informados ayer, el total de casos acumulados en lo que va de la pandemia en la región llega a los 9.625 de estos, 9.185 casos se han recuperado.

Respecto de los casos nuevos, otra vez es importante el hecho de que de los 24 reportados 18 se encontraron gracias a la Búsqueda Activa de Casos, debido a que se trataba de personas asintomáticas.

También la positividad registró una baja importante en el día de ayer, llegando al 2%, la misma que se estaba registrando a nivel nacional, mientras que la positividad semanal está en un 5%, lo que también es una mejora respecto de lo que se ha registrado estos últimos días.

Salud Municipal publica calendario de testeos

E-mail Compartir

La Dirección de Salud Municipal informó los horarios y lugares en los que la Búsqueda Activa de Casos (BAC) se realizará esta semana. Desde hoy y hasta el sábado 7 de noviembre, los equipos móviles visitarán 31 lugares, llevando a cada rincón de la comuna los exámenes para hallar posibles contagios por Covid-19.

Hoy el trabajo será realizado en los siguientes lugares: Junta Vecinal "Unión y Amistad" (09:30 a 12:30), Junta Vecinal "Gonzalo Cerda" (15:00 a 16:30), Junta Vecinal "Alborada" N°65 (09:00 a 13:00), Junta Vecinal "Nueva Luz" N°83 (15:00 a 16:30), Junta de Vecinos N°13 (09:00 a 13:00), Mercado Cabo Aroca (09:00 a 13:00), Junta Vecinal N°66 "Campo Verde" (15:00 a 16:30) y San Miguel (10:00 a 13:00).

Mañana, los sectores visitados serán: JV "11 de Septiembre" N°38 (09:30 a 12:30), JV "Gonzalo Cerda" (15:00 a 16:30), Sodimac (09:30 A 14:00), JV N°24 "Pedro Lagos" (09:00 a 13:00), JV N°32 "José Manuel Balmaceda" (09:00 a 13:00), Plaza Las Torres (15:00 a 16:30) y Chaca/Caleta Vitor (10:00 a 13:00).

El miércoles los equipos llegarán a: Radio Puerta Norte (09:00 a 12:30 y 15:00 a 16:30), Feria Itinerante Libre (09:00 a 14:00), JV N°22 "Diego de Almagro" (09:00 a 13:00) y Comunidad de Acha (09:00 a 13:00).

El jueves la atención será en: JV "Ignacio de La Carrera" (09:30 a 12:30 y 15:00 a 16:30), Sodimac (09:30 a 13:00), Parque Central (09:00 a 14:00), JV N°66 "Campo Verde" (15:00 a 16:30) y sector Linderos (10:00 a 13:00).

El viernes los equipos llegarán a: JV Los Artesanos N°53 (09:30 a 12:30), plaza Punta Norte frente al Cesfam EPA (09:00 a 14:00), supermercado Santa Isabel (09:00 a 13:00) y JV N°33 "Cabo Aroca" (09:00 a 14:00).

Y el sábado 7 de noviembre los lugares serán: Feria Diego Portales (09:30 a 13:30), feria itinerante Yerbas Buenas (09:30 a 12:45), Parque Central (09:00 a 12:00) y Asoagro (09:00 a 13:00).