Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Arica Nativa ofrecerá 21 talleres y charlas gratuitas

Inti Briones, Ignacio Agüero y Catalina Estrada son algunos de los invitados e invitadas.
E-mail Compartir

Desde cualquier lugar del mundo se podrá acceder a las actividades de la Escuela Abierta del 15 Festival Arica Nativa que será virtual. Entre el 6 y el 15 de noviembre, temas como la creación de documentales para las nuevas generaciones, la conservación de imágenes, el uso del color, la luz en la creación cinematográfica y la reivindicación de la identidad a través del lenguaje serán abordados por especialistas en cada materia.

Charlas

El domingo 8 de noviembre, el director de fotografía Inti Briones, quien a través del Taller de iluminación "Sobre la luz", investigará las posibilidades de la luz en la creación cinematográfica. Desde Perú, Diego Sarmiento, director de Origen Quechua, comentará parte de sus experiencias trabajando en documentales como Río verde, El tiempo de los Yakurunas y Sembradoras de vida, el miércoles 11 de noviembre a contar de las 16:00 horas.

El día dedicado a la muestra Warmi ("Mujer" en aymara), jueves 12 de noviembre, la cineasta, documentalista y antropóloga Carmen Guarini, realizará el taller "Metodología de investigación y proceso de producción de documental", a contar del mediodía. Por la tarde, la ilustradora y artista colombiana, Catalina Estrada, que cuenta con más de 4 mil personas en sus cursos de Domêstika, ofrecerá una charla gratuita titulada "La fuerza del color" a las 16:00 horas.

El viernes 13 de noviembre, tres charlas imperdibles tratarán la conservación de la memoria y las nuevas generaciones. A las 11:00 horas Abdullah Ommidvar y Francisco Venegas, de la Cineteca Nacional, participarán del Encuentro "Restauración y Patrimonio Fílmico". A las 16:00 horas, Ignacio Agüero, ofrecerá la charla "Cine y Memoria", presentando el documental como un ejercicio de conservación. La jornada se cerrará con la charla "Voy donde están las historias: viajes/territorio", con el documentalista y Gran Tropero 2020 Werner Herzog.

Estrellas

estefani.carrasco@estrellaarica.cl

Sigen los talleres virtuales de cultura musical desde el municipio

E-mail Compartir

Tras una gran semana de inicio, la Municipalidad de Arica, a través de la Dirección de Cultura, invita a la comunidad a una nueva semana de arte y la cultura con los talleres gratis en su Facebook. Con fondos del Gobierno regional otorgados a través del Consejo Regional, CORE, al proyecto "Continuidad de la Creación Cultural en Periodo de Distanciamiento Social" comenzó la muestra del trabajo de artistas, artesanos y gestores que de manera lúdica enseñan parte de su labor. Más de seis mil reproducciones tienen los primeros cuatro talleres donde se conoció sobre guitarra con José Macías Vergara, bajo eléctrico con Duerly Díaz Maluenda, canto popular con Eingell Baltra Nuñez y producción musical urbana con Raishar. "Me parece genial la iniciativa, ya que personalmente es un desafío, nunca había pensado en realizar esta forma de entregar contenido. Además, que considero que la educación es súper importante y que exista acceso gratuito a talleres de artes en general es un aporte tremendo. Es entretenido ver a nuestros colegas de la música entregar parte de sus conocimientos" destacó Raishar. Desde el 2 al 5 de noviembre comienza una nueva semana de actividades: Taller Construcción de KAMISHIBAI con elementos reciclados, a cargo de Oriana Estay. Curso Básico de Composición por Schmeling Salas Sepúlveda. El Lenguaje Músical con Roger Henry Gómez. Taller Construcción de Lakitas a cargo de Miguel Angel Abarca Díaz. Las publicaciones aparecen de lunes a jueves de 16 a 19 horas.