Aseguran que la Dominical atenderá pese a restricciones
Feriantes sostienen que su situación económica es insostenible.
Como una situación que no da para más, calificaron los locatarios de la Feria Dominical el actual escenario del mercado que hasta marzo, funcionó de manera regular en Chacabuco.
Ruth Cuevas, de la Asociación Gremial 2020, señaló que es tal la desesperación de los comerciantes, que este domingo esperan volver a instalar sus puestos con o sin autorización, ya que las pérdidas económicas han sido gigantescas.
"A nosotros nos prohibieron funcionar en marzo y acatamos de manera responsable, pero ha pasado el tiempo y no hay capital que aguante, no hay medidas que nos sostengan, ni la solidaridad ni los ahorros", dijo.
La dirigenta manifestó que cerca de 800 vendedores se han visto perjudicados con tantos meses de inactividad, por lo que "este fin de semana saldremos a trabajar sí o sí. Estamos en conversaciones con autoridades porque queremos hacerlo con autorización. Tenemos la voluntad de someternos a todas las medidas sanitarias, pero si no tenemos el permiso, de igual forma lo haremos, porque nuestra situación económica no da para más".
Cuevas comentó que como locatarios han realizado solicitudes a gran parte del protocolo regional y municipal, sin obtener respuesta hasta ahora. "Esperamos que nuestras gestiones resulten y podamos instalarnos".
Señaló además, que existe molestia entre los comerciantes quienes ven cómo se privilegia la atención en supermercados por sobre las ferias. "Nuestras autoridades han llevado el comercio al retail. A los supermercados no les clausuraron los pasillos donde ofrecen artículos que no son de primera necesidad".
Municipalidad
Respecto al funcionamiento de la feria, la municipalidad informó que, a la fecha, no se ha recibido información por parte de la Seremi de Salud, en relación a la autorización para su funcionamiento.
"El municipio mantiene vigente las instrucciones emanadas desde la autoridad sanitaria. En ellas se señala la prohibición de funcionamiento de los establecimientos y lugares de trabajo, que pongan en peligro a las personas que trabajan o asisten a ellos, además de disponer de las medidas necesarias para evitar aglomeraciones en espacios cerrados o abiertos que puedan fomentar la propagación del virus".
Del mismo modo, señalaron que la Defensa Nacional dispuso que sólo podrán funcionar ferias libres con puestos de ventas de abarrotes en general, productos de higiene, alimentos de mascotas, productos hortofrutícolas y pescadería.
"La municipalidad está disponible para colaborar en fiscalizaciones que la autoridad sanitaria indique, con el fin de resguardar la salud y la integridad de los vecinos".