Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Completa programación virtual de artes escénicas

Centro MB2 realiza talleres, presentación de obras y entrevistas por sus redes sociales.
E-mail Compartir

El Centro MB2 celebra su quinto aniversario, sin embargo, este año de pandemia ha afectado la gestión de la primera sala de teatro independiente de Arica y Parinacota, teniendo que reinventar su oferta programática y todas las actividades.

Actividades virtuales Tras enfrentar la crisis producida por COVID 19, y habiendo considerado el cierre definitivo del espacio, actualmente gracias al financiamiento del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras la Agrupación Social y Cultural, MB2 ha podido mantener su gestión y generar una estrategia de empleabilidad para artistas locales, y también de vinculación con audiencias de distintas edades, ofreciendo no solo talleres formativos, sino que una amplia gama de actividades que promueven el pensamiento, la reflexión y también el estudio de las artes escénicas en Arica.

Niños, jóvenes, adultos y adultos mayores son parte de los beneficiarios con las actividades virtuales.

Todos los miércoles a las 20 horas. Se transmite la clase "Movilizarte", que consiste en expresión corporal, elongación y sensopercepción sin límites de edad, conducida por Constanza Grez.

Los lunes a las 18 horas Se realiza el conversatorio "Prácticas Corporales", el cual es una entrevista a artistas nacionales e internacionales sobre el teatro y la danza.

Todos los viernes a las 12 horas se desarrolla "MB2 Formación Virtual", una clase teórica con un destacado docente chileno.

"Vidas Moviendo Cultura" es una de las actividades que consiste en un conversatorio con un destacado ariqueño en el ámbito cultural, la primera entrevista fue realizada a Patricia Salfatti, Coordinadora CRA de trayectoria, esto se realiza un domingo al mes.

MB2 Exhibición Virtual de Obras es otra instancia donde, el tercer jueves de cada mes se puede acceder a obras creadas y producidas en el Centro MB2 de manera gratuita terminando con una conversación con los creadores.

Entre Noviembre y Diciembre habrá una programación enfocada en niños y niñas, con la exhibición de Cuentacuentos y talleres de teatro via zoom los sábados en la mañana.

"Deseamos que los ariqueños encuentren en el arte un espacio para sentirse cobijados, donde puedan expresarse y también nutrir sus intelectos. El Centro MB2 es un espacio de acción tanto como de reflexión", comentó Fernando Montanares, Director de Programación del Centro MB2

Francisco González, ex Lucybell, sorprende con su primer álbum en vivo

E-mail Compartir

El sexto larga duración en la carrera en solitario de Francisco González, fue recientemente estrenado a través de plataformas digitales, bajo el nombre de "Conexión en vivo", la cual incluye ocho canciones, cuatro del EP +Humano y cuatro singles tomados de los álbumes que ha puesto en el mercado como solista. Cada uno de los tracks luce una versión renovada, y todas corresponden al registro del concierto de lanzamiento de +Humano realizado el año pasado. "Este nuevo disco se destaca por la potencia, adrenalina y energía, junto a la experiencia que me han entregado todos estos años de conciertos en vivo", describe González, músico que ya presentó dos sencillos promocionales de este trabajo: "Acción reacción", primer adelanto publicado a fines de septiembre y que cuenta con la participación de Rigo Vizcarra (Tronic) en voz y guitarra; y "Pequeña flor", recién estrenado en plataformas digitales.

Fundación Arte Amaru sigue con talleres gratuitos y virtuales sobre cultura japonesa

E-mail Compartir

Fundación Arte AMaru realizará los últimos talleres gratuitos sobre cultura japonesa a través del proyecto "Arica Crisol multicultural". El taller de Amigurumi intermedio se hará desde el viernes 30 de octubre al viernes 27 noviembre a las 18 horascon la docente Mónica Ramírez Abe. Los requisitos son ser mayor de 14 años, saber tejer a crochet, tener un crochet y lana de 3 colores. Habrá una demostración de Aikido el 3 de noviembre de 18:30 a 19:30 horas con el sensei Koji Yamamoto. Apta para todo público. El taller de Manga se rá los sábados 7,14, 21 y 28 de noviembre a las 17 horascon Jorge Appelgren.Los requisitos son ser mayor de 14 años, lápiz grafito y croquera. Las clases de japonés fácil, serán desde el martes 10 de noviembre al martes 8 de diciembre, a las 18 horas con el docente Mario Guardia-Hino. Los interesados pueden enviar sus datos a fundacion.arte.amaru@gmail.com.