Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Cathartes sigue publicando libros de terror y ficción durante Pandemia

Además de los nuevos estrenos, siguen vendiendo títulos por internet con entregas con delivery "Cacha la bici".
E-mail Compartir

Estefani Carrasco Rivera.

Editoriales independientes locales como Cathartes Ediciones, siguen su trabajo durante esta pandemia adaptándose a la nueva forma de vida que ha impuesto la pandemia del Covid-19 con las cuarentenas y aislamiento social.

A pesar de ello siguen publicando libros, dos de ellos en preventa, y comercializando a través del delivery.

Proyecto usher

En conjunto con la editorial de Estados Unidos Raíces Latinas, tienen en preventa el libro "Proyecto Usher". Se trata de una antología binacional, donde participan siete autores peruanos y siete chilenos, de ellos los ariqueños Connie Tapia Monroy, Pablo Espinoza Bardi y Daniel Olcay.

"Son cuentos inspirados en el mundo de Edgard Allan Poe, es como un tributo. Lo presentamos en la Feria Internacional de Edgard Allan Poe, fue una presentación bilingüe", explicó Connie Tapia.

El libro ya está disponible en Amazon.

Narraciones extravagantes

Cathartes realizó la segunda edición de Narraciones extravagantes de Gonzalo Fernández Bastías.

"Trabajamos el libro bajo un nuevo concepto, está editado, tiene un capítulo nuevo, ilustraciones de Jhon González quien es de Antofagasta. Será presentado en la feria virtual de Huancayo".

Delivery

Cathartes ha participado en distintas ferias virtuales y han logrado sacar libros físicos a pasear de la pandemia.

" Los precios en las imprentas han subido mucho, pero la gente nos pide muchos libros físicos. Hemos mandado libros por correo y acá en Arica hay un chico que hace delivery en bicicleta, se llama Cacha la Bici, la gente está muy interesada en leer".

"Los precios en las imprentas han subido mucho, pero la gente nos pide muchos libros físicos".

Connie Tapia Monroy, editora Cathartes.