Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Hombre fue detenido por un robo que no cometió

Se estableció que el imputado estaba trabajando cuando se cometió el delito.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

Fue a trabajar como reponedor a un supermercado de la ciudad, sin embargo, Humberto Fernández Mercado jamás se imaginó que, al final de la jornada, sería detenido por efectivos policiales por el delito de robo con intimidación. A pesar de esto, tras el trabajo del defensor penal público, Camilo Valle, se logró demostrar la inocencia del imputado y el sobreseimiento de la causa.

De acuerdo a la Defensoría Penal Pública (DPP), Humberto relató que al salir de su trabajo, fue abordado por efectivos policiales que lo sacaron a la fuerza del auto, lo apuntaron con armas y lo redujeron.

"Sentí mucha vergüenza por todas las personas que estaban viendo lo que ocurría y me sentía desorientado al no saber por qué me daban ese trato. Me trasladaron hasta la 3ra Comisaría, allí me encerraron en la celda junto a otras personas, sin el distanciamiento social necesario frente a la pandemia. A la mañana siguiente me llevaron al juzgado. Fui enviado a la cárcel de Acha por 2 días y 1 noche, lo que generó que casi perdiera mi trabajo, lo que era dramático porque soy el sustento de mi hogar. A raíz de esta injusticia quedé mal psicológica y emocionalmente", expresó Fernández.

Según la DPP, el hecho del que lo acusaban ocurrió el 19 de mayo de 2020, cuando una mujer fue violentamente asaltada por un sujeto, tras lo cual la víctima reconoció a Humberto como autor. Sin embargo, con imágenes del imputado en su lugar de trabajo, a la misma hora en que en otro sector de la ciudad estaba ocurriendo el delito, la declaración de su jefe y compañeros de trabajo, el defensor de la causa, Camilo Valle, pudo acreditar la inocencia del imputado.

SOBRESEIMIENTO

Luego que Humberto permaneciera bajo una investigación penal, con las cautelares de firma mensual y arraigo nacional, la solicitud del término de la investigación por parte de la defensa tuvo resultados el pasado 9 de octubre, cuando tras comprobar la absoluta inocencia del imputado, la Fiscalía pidió el sobreseimiento definitivo de la causa.

2 días y una noche, Humberto permaneció en la cárcel de Acha, lo que le pudo costar su trabajo.

Elaboraba permisos falsos cerca del terminal de buses

E-mail Compartir

En el marco de una fiscalización a personas que se dirigían al sur del país, detectives de la Prefectura de Migraciones y Policía Internacional de la PDI detuvieron a tres extranjeros que transitaban con permisos adulterados, y a una persona que los habría elaborado cerca del terminal de buses de la ciudad.

Tras ser controlados por los detectives, una persona de nacionalidad peruana y dos venezolanos exhibieron sus permisos temporales, los que al ser corroborados con el lector QR y a través de la Comisaría Virtual, se estableció que eran falsos, por lo que fueron trasladados hasta el complejo policial, siendo detenidos por el delito de Falsificación y Uso Malicioso de Instrumento Público, además por Infracción al Artículo 318 del Código Penal.

Ante el hecho, el fiscal de turno, Daniel Valenzuela, instruyó realizar diligencias investigativas para esclarecer el delito.

Según informó la PDI, con los antecedentes proporcionados por los tres detenidos, los detectives se trasladaron hasta un local comercial ubicado en las cercanías del terminal de buses, donde tomaron contacto con el encargado, quien también fue detenido por el delito tras constatar la existencia de las descargas de los permisos temporales de las tres personas, corroborando que tenían las mismas características. Los 4 detenidos fueron dejados en libertad, apercibidos al Artículo 26 del Código Penal.

Familia detenida por "Bodas de Oro" reclama supuestas irregularidades en procedimiento policial

E-mail Compartir

Una serie de presuntas irregularidades es lo que reclama Pedro Cerda de 74 años, quien durante el sábado pasado fue detenido junto a otras 27 personas por detectives de la PDI, tras haber organizado una ceremonia de "Bodas de Oro", al interior de una parroquia de la población Camilo Henríquez de la ciudad durante la cuarentena.

Tras contactarse con el Diario La Estrella, Pedro afirmó que a pesar de estar de acuerdo con el motivo de su detención, incluso cuando los asistentes al evento iban con mascarilla y que antes se les tomó la temperatura, señaló que a él y a su familia les llamó la atención el actuar de los detectives, ya que ellos ya habrían estado en el lugar incluso antes de iniciar con la ceremonia, y esperaron hasta el final para iniciar el procedimiento.

Acusan Vulneración

Pedro Cerda señaló que aunque no recibieron un maltrato por parte de los detectives, él y su familia se sintieron vulnerados, ya que los habrían hecho ingresar a un vehículo cuya capacidad no era apta para la cantidad de personas, especialmente en pandemia.

"Por eso mi nieto Renato se negó a subirse, y tuvo un altercado con un funcionario. Nos sacaron de una parte en donde estábamos juntos y nos terminaron dejando en un lugar donde estábamos aglomerados. Durante las 4 horas que permanecimos detenidos, estuvimos en una tercera parte de lo que era la parroquia, e ignoro si a los detenidos les toman la temperatura al entrar al cuartel, porque no lo hicieron con nosotros", expresó Pedro Cerda.

"Estoy de acuerdo con el motivo de la detención, pero fui feliz al casarme de nuevo con mi señora en la ceremonia. Cometimos un error y lo estamos pagando con sufrimiento, fue un shock para todos los que estaban ahí", agregó.

Bajo la ley

Al respecto, la PDI declaró que actuó "en cumplimiento de sus funciones en todo momento, acorde a la normativa vigente, con un actuar rigurosamente ajustado a derecho, velando principalmente por la dignidad de las personas y salvaguardar la integridad de los mismos". En cuanto a este procedimiento, afirmaron que se actuó bajo la facultad de la ley y el estado de excepción que hoy impera en la región, sobretodo en normativas sanitarias en coordinación con la Seremi de Salud.

"Se reitera que esta PDI es una institución profesional, que vela por la dignidad de las personas en general y de las leyes que imperan en nuestra República, resguardando en sus procedimientos protocolares todas las garantías constitucionales y los derechos humanos de todos los miembros de la comunidad", acotaron.

"Estoy de acuerdo con el motivo de mi detención, pero fui feliz al casarme de nuevo con mi señora en la ceremonia".

Pedro Cerda, 74 años de edad.