Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Cementerios no abrirán sus puertas este 1 de noviembre

Municipio informó que se atenderán trámites y consultas de 8:30 a 14 horas, pero no se abrirá este fin de semana.
E-mail Compartir

Redacción

Los cementerios de la Región de Arica y Parinacota estarán cerrados al público el sábado 31 de octubre y domingo 1 de noviembre, con el fin de prevenir aglomeraciones y contagios por coronavirus.

La medida que ya había sido anunciada antes del Plebiscito por la subsecretaria de Salud, Paula Daza, fue confirmada por el intendente Roberto Epel y la seremi de Salud Beatriz Chávez, tras una reunión de la mesa técnica regional covid-19.

"Nuestra región ha dado pasos muy importantes hacia su mejoría en las últimas semanas y esto mismo nos indica que debemos ser tremendamente cuidadosos con aquellas actividades que puedan provocar concentraciones de personas y alzas en los contagios", dijo Erpel.

La autoridad agregó que ésta es una fecha sensible para muchas familias, pero aclaró que "al mismo tiempo tenemos un bien mayor en juego, que es la salud pública y que nos llama, como gobierno del Presidente Sebastián Piñera, a actuar con la mayor responsabilidad".

En la reunión, el intendente instruyó a la gobernadora de Arica para hacer una coordinación con Carabineros y Ejército, con el propósito de adoptar las medidas necesarias para el cumplimiento de esta disposición sanitaria, principalmente en los cementerios Municipal de Arica y San Miguel de Azapa, que cada año atraen a muchas personas.

Horario restringido

Por su parte, la Municipalidad de Arica informó que la celebración del Día de todos los Santos actualmente esta en medio del estado de catástrofe y la cuarentena, por lo que el acceso a los cementerios municipales de Arica y Azapa continúa restringido de público. En cuanto a los funerales, estos se realizan bajo estrictos protocolos sanitarios para prevenir el contagio por Covid-19. Mientras que las atenciones para realización de trámites, solo está autorizada entre las 8:30 a 14 horas.

En este sentido, el encargado del Departamento Municipal de Cementerios, Alexis Navarro, solicitó que solo un miembro de la familia sea el encargado de realizar los trámites en los cementerios.

Respecto a la renovación de nichos, Navarro dijo que, con o sin pandemia, siempre "a través del diario local informamos y llamamos a las personas a regularizar las sepulturas que están vencidas. Otorgamos plazos prudentes para que las personas puedan renovar los nichos o tomen la decisión que estimen pertinente".

Para consultar dudas, pueden llamar a los teléfonos 58-2232422 o 58-2226474.

8:30 a 14 horas, es el horario autorizado para realizar trámites en los cementerios municipales.

Ambulancia reforzará atención en sector norte

E-mail Compartir

La Municipalidad de Arica inauguró las funciones de la nueva ambulancia para la Atención Primaria de Salud en el sector norte, proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

El vehículo estará operativo en el Servicio de Atención Primera de Urgencia (SAPU) Marco Carvajal, perteneciente al Centro de Salud Familiar (Cesfam) Amador Neghme. Fue precisamente este recinto el lugar escogido para la entrega oficial, jornada que contó con la participación del alcalde Gerardo Espíndola, los cores Gary Tapia y Diego Paco, representantes de Disam y dirigentes vecinales.

El jefe comunal, junto con agradecer al Consejo Regional y al Concejo Comunal por su aprobación, señaló que la iniciativa viene a reforzar la APS de Arica y el trabajo realizado por sus funcionarios con la comunidad, sumándose así a otras adquisiciones como la nueva y moderna "Clínica Móvil" equipada con tres boxes.

"Por fin tenemos esta ambulancia que, a partir de hoy día, queda acá en el sector norte, en el SAPU de Amador Neghme. La ambulancia anterior tenía más de 14 años y no estaba funcionando como se requería para un servicio de urgencia. Estos son recursos del FNDR, aprobados por el Consejo Regional y la compra por nuestro Concejo Comunal. Estamos bien contentos y felices, contamos con un nuevo vehículo", indicó Espíndola.

La ambulancia contó con una inversión de $48 millones y está equipada con una red de oxígeno, equipo médico con elementos de inmovilización de extracción, una camilla para 300 kilos y otra auxiliar para 160 kilos, elementos de manejo básico de la vía aérea, elementos de protección, frazadas, entre otros.

breves

E-mail Compartir

Lanzan de manera virtual feria de Putre JiwasanMarkasa

A raíz de la situación que enfrentan los productores y productoras de la comuna por la pandemia de Covid-19, la Municipalidad de Putre ha dispuesto una página oficial de la Feria Jiwasan Markasa que da a conocer a los emprendedoras y emprendedores y sus productos a través de la plataforma https://www.facebook.com/Feriajiwasanmarkasa.

Esta es la primera feria virtual creada por la Municipalidad de Putre, con el objetivo de ofrecer una oportunidad a los comuneros y comuneras de comercializar sus productos agrícolas, textiles y artesanales característicos de la zona.

"Establecer una plataforma virtual de nuestra feria para que nuestros comuneros y comuneras ofrezcan sus productos es muy relevante para nosotros, ya que a pesar de la incapacidad de trabajar de manera normal debido a la emergencia sanitaria por el covid-19 que vive el país, permite tener un espacio de comercialización que apoya y posiciona a nuestros emprendedores y emprendedoras de nuestra comuna", manifestó la alcaldesa, Maricel Gutiérrez Castro.