Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Universidades evalúan cerrar el semestre presencialmente

Hay preocupación, especialmente, por asignaturas con práctica. Se trabaja en protocolos.
E-mail Compartir

Sin duda, los estudiantes han sido unos de los perjudicados por la pandemia del covid-19, quienes han debido adaptarse a recibir los contenidos de sus asignaturas de manera remota. En ese sentido, los universitarios no son la excepción y durante el primer y segundo semestre han enfrentado contenidos y evaluaciones desde sus hogares.

El director de Docencia de la Universidad de Tarapacá (UTA), Carlos Leiva comentó que la casa de estudios superiores aprobó una modificación al calendario académico institucional, en el que se determinó incluir un párrafo que expresa que las clases teóricas seguirán siendo online durante todo el segundo semestre.

"Mientras tanto, las clases prácticas presenciales se retomarán cuando ello sea posible, dependiendo de las condiciones sanitarias y de las restricciones legales para ello, tomando todas las precauciones y siguiendo un estricto protocolo de seguridad", dijo.

En ese sentido, agregó que la UTA cuenta con dicho protocolo de seguridad para retomar sus actividades. "En lo que refiere a actividades docentes presenciales, se está preparando un documento con las instrucciones para que las unidades académicas definan las componentes de asignatura que se dictarán en lo que queda de semestre y programen los trabajos en grupos pequeños, que aseguren la salud de alumnos y docentes", acotó el director.

Leiva manifestó que la prioridad de la institución es la salud de su comunidad, "pero se están haciendo todos los esfuerzos para cumplir también con los objetivos pedagógicos establecidos en los perfiles de egreso de las carreras".

Santo tomás

La Universidad Santo Tomás, en tanto, confirmó mediante comunicado que las clases se han mantenido ininterrumpidamente con el formato a distancia.

"Cuando la situación sanitaria así lo permita, se podría avanzar hacia la presencialidad de algunas asignaturas prácticas, siempre de manera segura, voluntaria, gradual y flexible. Santo Tomás ha desarrollado un protocolo de acuerdo a las disposiciones de las autoridades sanitarias y de educación y está evaluando permanentemente y caso a caso la situación de sus sedes, y principalmente, tomando en cuenta las particularidades de cada uno de nuestros estudiantes para el retorno a actividades presenciales".

La Universidad Inacap, por otro lado, comunicó que no se referirán al cierre del año académico en la sede ariqueña.

María José Collado Rojas mariajose.collado@estrellaarica.cl

Disam continúa esta semana realizando PCR gratuitos

E-mail Compartir

La Dirección de Salud Municipal (Disam) informó los sectores y horarios de en los que los distintos equipos móviles realizarán la búsqueda activa de casos (BAC), proceso breve y gratuito que permite tener un diagnóstico precoz del covid-19.

Estos fueron implementados por la Municipalidad de Arica, en el marco de su ingreso a la Estrategia de Trazabilidad, Testeo y Aislamiento. Dicha iniciativa permite llevar la búsqueda de casos en sectores aislados de la comuna o lejos de centros asistenciales, facilitando a la comunidad la toma de exámenes preventivos contra el covid-19.

Hoy, de 9:30 a 12:30 horas, estarán en la Junta Vecinal Ignacio Serrano y por la tarde, de 15 a 16:30 horas. De 9 a 14 horas en la feria itinerante libre; de 9 a 13 horas en la Junta de Vecinos Arturo Prat; en la Comunidad de Acha de 9 a 13 horas; y de 10 a 13 horas sector de El Morro en Lluta.

Mañana, de 9:30 a 12:30 horas en la Parroquia de la Resurrección; de 15 a 16:30 horas en la Junta de Vecinos Nuevo Amanecer; de 9 a 13 horas en Sodimac; de 9 a 14 horas en el Agro Santa María; de 9 a 13 horas en el Colegio San Juan de la Blachere y por la tarde, de 15 a 16:30 horas. Además, de 10 a 13 horas en el sector de Las Gaviotas en Lluta.

El viernes, la Disam estará en el condominio Portal del Sol de 9 a 14 horas; de 9 a 13 horas en el Agro Santa María y de 9 a 14 horas en la Junta Vecinal Cabo Aroca.

"Para cualquier cambio en el itinerario, visitar la página de la Municipalidad de Arica, www.muniarica.cl y las redes sociales", informaron.

22 casos de covid- 19 y positividad de 4%

E-mail Compartir

La Seremi de Salud informó 22 nuevos casos de covid-19 en la región, totalizando a la fecha 9.463 personas contagiadas. De los últimos infectados, la autoridad sanitaria destacó que ocho de ellos presentaron síntomas y 14 resultaron asintomáticos.

Por otro lado, de un total de 542 exámenes procesados durante las últimas 24 horas, se desprendió una positividad del 4%. Actualmente hay 299 casos activos confirmados y 8.987 personas recuperadas, con certificado de alta.

"Respecto a las nueve residencias sanitarias disponibles en Arica, éstas presentan una ocupación del 59,9% total de la capacidad", señalaron.

Sistema de Admisión Escolar publicó resultados

E-mail Compartir

Hasta el viernes se encontrarán disponibles los resultados del primer periodo de postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE), los que se pueden revisar ingresando a www.sistemadeadmisionescolar.cl. Adicionalmente, llegará a cada uno de los apoderados, vía mail y SMS la invitación para revisar los resultados en el sitio.

El proceso contó con la participación de 61 establecimientos educacionales, sumando 6.514 postulaciones, concentradas en un 63% en los cursos de prekínder, 1° básico y 1° medio, que hasta ahora arrojan 13.326 vacantes. Para consultas, comunicarse a Ayuda Mineduc al 600 600 26 26.