Halloween
Si duda que este Halloween será diferente debido a la pandemia por COVID-19. La fiesta del hemisferio norte que se instaló en nuestro país tendrá los resguardos para evitar contagios. Sin embargo, no se debe descuidar los ingredientes y composición de los productos como golosinas y disfraces, típicos en esta festividad.
Caramelos con intensos colores y disfraces de materiales sintéticos invaden el mercado en esta época. Sin embargo, hay algunos que pueden ser perjudiciales para la salud.
Pese a que estamos en un contexto distinto, el llamado es el mismo. A cuidar lo que compramos. La fabricación de los caramelos, el rotulado de sus envases, distribución y venta deben cumplir con requerimientos técnicos para garantizar su calidad y seguridad.
Quienes los comercialicen en Chile, deben presentar ante la autoridad sanitaria una serie de documentos que respalden la fabricación y aseguren que las golosinas o disfraces no contenga sustancias tóxicas, que su composición sea acorde a lo que declara en la etiqueta del envase (escrita en español) y tanto los endulzantes como los colorantes deben ser permitidos por la autoridad sanitaria local.
Se debe tener cuidado con las pinturas que se utilizan en la cara y aplican a las telas, ya que si no cuentan con el debido control de calidad y certificación de que no son tóxicos podrían estar contaminadas con plomo u otros metales.
Fernando Torres
Director Escuela Química y Farmacia U. Andrés Bello