Avanza mejoramiento vial en ruta A-31
MOP ejecuta dos iniciativas en 50 kilómetros que fueron visitadas por miembros del Consejo Regional Core.
Redacción - La Estrella
Un 92 % de avance presentan las obras de pavimentación de caminos básicos entre los kilómetros 25 al 47 de la ruta A-31 que conecta a los poblados precordilleranos de la provincia de Parinacota, que son parte de las iniciativas que desarrolla el Ministerio de Obras Públicas, para mejorar la calidad de vida de los vecinos de esos sectores y donde se invierten unos $2.154 millones del Fondo Nacional de Desarrollo Regional FNDR.
Así lo corroboraron en terreno los consejeros regionales Diego Paco, Ximena Valcarce y Lucio Condori, quienes junto al seremi Guillermo Beretta y el director de Vialidad, Rooney Focacci, llegaron hasta las mismas faenas, para observar el proceso de trabajo, que concluirá a fines de mes en ese tramo. También en el sector, el MOP está desarrollando otra iniciativa en el tramo del kilómetro 47 al 77 por $2.886 con recursos del Core, que está en proceso de ejecución.
FISCALIZANDO trabajos
"Es importante que los consejeros, que en un momento aprobaron recursos del FNDR, puedan conocer la realidad de los avances técnicos, los procesos administrativos y también las dificultades que a veces se tienen, porque esta tarea no es fácil el de ejecutar obras en esta área rural, donde algunas veces podemos tener inconvenientes climáticos", dijo el seremi Guillermo Beretta, el que destacó los esfuerzos del Gobierno "por llevar a cabo trabajos de recuperación y rehabilitación de una ruta de acceso a los poblados de la comuna de Putre y de Camarones, que estaban impresentables".
La autoridad aseguró que "nos falta un proceso de instalación de señales camineras y de instalación de polvo de roca en la superficie asfaltada, trabajos que concluirán durante este fin de mes", refiriéndose al tramo del km 25 al 47.
"En relación al sector entre los kilómetros 47 al 77, se está resolviendo problemas técnicos y, de acuerdo al programa de la empresa, deberían tener terminado los trabajos antes de fin de año. Así esta ruta durante el segundo semestre del 2021, estará normalizado desde Las Presencias Tutelares (ruta 5) hasta Zapahuira, ya que tenemos otras iniciativas para intervenir desde el kilómetro 88 hasta el 100".
"Al tener hoy esta solución, es una preocupación menos para las comunidades".
Diego Paco,, consejero regional