Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Clasificados
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Deportes
  • Estrellas

Con pandemia y todo, tercera edad votó temprano

A pesar de contar con horario exclusivo, prefirieron ir en la mañana.
E-mail Compartir

Denizard Gallardo Aciares

Aunque contaban con horario exclusivo de 14 a 17 horas para votar con mayor seguridad y comodidad en el plebiscito constitucional, la gente de la tercera edad, muchas de ellas con movilidad reducida, se destacaron una vez por su gran espíritu cívico y votaron en su mayoría en horas de la mañana, especialmente en las mesas más antiguas del sector céntrico de la ciudad, como en el Colegio Integrado, Juan Pablo II, y Universidad de La República.

"Uno tiene que venir a cumplir en esta votación tan importante para el país", señaló don Isamir Escobedo, quien llegó hasta el Cilegio Integrado.

Colaboración

Valiosa fue la ayuda de los voluntarios de la Defensa Civil y personal del Ejército, quienes ayudaron a los adultos mayores a acceder a los recintos de votación.

En el caso de la Defensa Civil, la institución estuvo desplegada en 10 de los 44 recintos de votación comunales con 45 voluntarios.

"Todos sabemos que hoy la situación es diferente a otras elecciones donde hemos prestado servicios. Nuestra misión básica es prestar atención básica de primeros auxilios. Además ayudamos a la gente en situación de minusvalidez o con muletas en su traslado a su lugar de votación". señaló Enrique Soto Guerra, instructor de la Defensa Civil, mientras supervisaba labores en el Colegio Juan Pablo II.

cronica@estrellaarica.cl

A Camarones le costó despertar

E-mail Compartir

Con bastante lentitud se constituyeron ayer los locales de votación en las localidades de Codpa, Cuya y Camarones, de la comuna ubicada al sur de Arica.

En total son diez mesas en el territorio que va de cordillera a mar. Siete de de ellas en el Valle de Codpa y 3 en el Valle de Camarones.

No fue sino hasta las 11.28 horas que se lograron instalar la totalidad de las mesas de la zona, y es que muchos de los electores que votaron en elecciones pasadas no se presentaron a votar en esta ocasión, por lo que el proceso sufrió un esperable retraso.

A pesar de todo, la elección se llevó a cabo con total normalidad, sin accidentes ni hechos policiales que lamentar, según el último reporte de Carabineros de Chile.

Asimismo, en todo momento se respetaron las medidas sanitarias y de distanciamiento físico dispuestas por el Servel.

Martin Montecinos, dirigente de la comuna de Camarones, señaló que el proceso se llevó a cabo de manera tranquila y ordenada.

"Quiero destacar el compromiso de los vecinos y principalmente de nuestros adultos mayores que dieron un ejemplo de educación cívica", manifestó.

Músico vocal en Cuya

El músico de batucada y tumbe, Cristian Moreno Canales, fue uno de los únicos dos vocales de mesa que cumplieron con su labor en la localidad de Cuya. Y es que en el Colegio de Avanzada de Cuya, de un total de 15 vocales, solo dos llegaron al local a cumplir su labor mientras que el resto tuvo que realizarlo entre voluntariamente y obligados para constituir las mesas.

"Mi mesa se conformó a las 10:30, dejaron a tres voluntarios obligados. De los 15 vocales llegamos dos no más, yo y una chica que llegó al mediodía. Acá tienen que votar 447 personas", comentó el joven que se trasladó ayer desde Arica para cumplir su labor en la frontera regional.

Los parinacotenses madrugaron

E-mail Compartir

Desde muy temprano se comenzó a notar movimiento entre vecinos y comuneros en la provincia de Parinacota, y de electores que venían de Arica para participar en el proceso eleccionario, ya sea en Putre, Belén o Visviri.

"Antes de las 10 de la mañana ya estaban constituidas las 14 mesas, es decir, el 100% de las correspondientes a la provincia", señaló el Gobernador Mario Salgado.

"Ha sido una jornada tranquila, se ha visto que ha sido una fiesta de la democracia" resaltó la autoridad parinacotense.

El gobernador agregó que hasta las 18.30 horas de ayer no se había reportado ningún incidente de índole policial ni médico que lamentar, gracias a las medidas sanitarias adoptadas por la Seremi de Salud, y Carabineros de Chile, que desde el sábado recorrió cada una de las localidades de la provincia para asegurar un proceso electoral seguro.

Por parte, en el poblado de Belén fueron sobre los trescientos electores, de un total de 718, quienes se presentaron a votar en las dos mesas instaladas para ello.

La mayoría de los electores llegaron temprano en el bus rural subsidiado por la Seremi de Transportes, por lo que pasadas las 14 horas, casi todos los electores de localidades como Ticnamar, Saxamar, Pachama, Livilcar, Chapiquiña, Surire y Guallatire ya había votado.

Se echó de menos eso sí buses que llevaran votantes desde Arica a Belén.