Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Clasificados
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Deportes
  • Estrellas

En gimnasios de la UTA hubo amplia participación

Recinto que se estrenó como local de votación tuvo una gran cantidad de electores.
E-mail Compartir

Pedro Clemente G.

Un estreno con nota siete tuvo en esta elección plebiscitaria, el recinto de los gimnasios techados de la Universidad de Tarapacá.

El local tuvo que afrontar el desafío de ser el de mayor cantidad de electores (7012) con 17 mesas de sufragio constituidas a temprana hora.

En el Complejo Deportivo Saucache fue imposible evitar largas filas por la cantidad de votantes, la mayor parte de los cuales se congregó desde las 11 hasta las 14 horas.

Las filas partían desde la intersección de calle Luis Crignola con Abel Garibaldi.

Sin embargo, el trabajo conjunto llevado a cabo por personal del Servel con los facilitadores, Fuerzas Armadas y Carabineros, evitó cualquier desorden o impaciencia.

Llamó la atención en el recinto, la gran cantidad de electores jóvenes que llegaron a emitir su voto.

Juana Cortés, estudiante universitaria, contó que "primera vez que voto en realidad, y es algo emocionante, nunca pensé que llegaría a motivarme, poque siempre me había desilusionado esto, pero ahora creo que nos jugamos el futuro del país".

A pesar de la gran cantidad de votantes, el orden y las medidas sanitarias se cumplieron.

Incluso, en el complejo deportivo Saucache se hizo presente también con un stand, voluntarios de la Cruz Roja de Arica para atender cualquier emergencia.

7012 electores votaban en el complejo deportivo Saucache de la Universidad de Tarapacá.

A las 7.40, lista primera mesa en Ex Epicentro 1

E-mail Compartir

A las 7.40 horas se constituyó la primera mesa de sufragios (57-58) en el recinto del ex Epicentro 1 "Augusto Zubiri Rubio".

Nicohol Terán, delegada de local, informó que se constituyeron las 9 mesas del recinto donde votaban 2.976 personas.

El único problema en el local fue un elector que al principio se negó a completar una mesa a la cual le faltaba un vocal.

La votación se desarrolló con todas las medidas y protocolos como es el uso de alcohol gel al ingreso y después de votar.

En el sector (calle Pablo Picasso) Carabineros realizó un desvío de vehículos a unas cuadras del recinto para garantizar la seguridad de los votantes.

La abogada encargada del recinto de votación, señaló que "hubo mucha participación de la gente con 9 mesas de sufragios, con la misma gente que vino el día anterior a capacitarse, donde solo habían faltado dos por instalar".

La situación la resolvieron en un caso pasando un vocal de otra mesa que tenía 5 miembros y en el otro, tuvieron que obligar a un votante a suplir el cargo de vocal faltante.

Respecto de las inéditas medidas sanitarias en este plebiscito, la delegada explicó que "en ese sentido, el Servel habilitó un protocolo y se tomaron todas las medidas de seguridad en cuanto al distanciamiento".

Asimismo, ratificó que los apoderados pudieron entrar al proceso.

En la Escuela "República de Israel" se unieron varias generaciones

E-mail Compartir

Una notoria presencia de jóvenes votantes se observó en el local de votación "Escuela D-4 "República Israel", sumado a los adultos mayores que tradicionalmente sufragan en el recinto.

El propio delegado electoral Fernando Carfilaf Núñez, dio cuenta del hecho, indicando que dada su experiencia esta vez notó mayor asistencia de los jóvenes en relación a anteriores procesos electorales.

"Ha sido un proceso electoral tranquilo, con una afluencia pública mayor al de otros procesos electorales y se ha visto bastante gente joven, ha cambiado el tipo de elector en estos momentos", expresó el delegado electoral.

Destacó que no hubo grandes aglomeraciones, al estar todo ordenado y que las mesas se constituyeron a las 9.30 horas, teniendo el recinto un total de 5.034 electores con 15 mesas de recepción de sufragios.

En cuanto a las medidas de protocolo sanitario, señaló que "ha funcionado muy bien, se ha respetado la fila, tenemos un equipo del Servicio Electoral en la puerta para la sanitización de quienes ingresan".

Tras votar en el recinto, el elector Diego Gamboa, jubilado ferroviario, contó que "estuvo todo tranquilo, me costó un poco encontrar movilización, pero llegué, ya que siempre he votado en todas las elecciones".

"Ha sido un proceso electoral tranquilo, con una afluencia pública mayor al de otros procesos electorales".

Fernando Carfilaf, delegado