Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Clasificados
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Deportes
  • Estrellas

Llegó a votar con cocaví para su mesa y le tocó quedarse de vocal

Estudiante de la UTA no tuvo problemas con ejercer como vocal de la mesa 261-262 del Ford College.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Fernando Palavecinos salió de su casa con algunos paquetes de galletas para regalarles a quienes estuvieran de vocales de mesa en la 261, que es donde le correspondió sufragar.

Llegó al Ford College a eso de las 8:30 de la mañana, pero su mesa no estaba constituida, pues faltaba un vocal. Le tocó quedarse.

El joven estudiante de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad de Tarapacá, manifestó que no tuvo problemas con cumplir la labor. Es más, había pensado que en una de esas, le tocaría quedarse, dado lo temprano que se levantó para sufragar.

"No estaba seguro si es que mi mesa iba a estar abierta. Cuando llegué, me dijeron que faltaba una persona para completarla y yo estaba disponible, así que no hubo problema", dijo.

Palavecinos cumplió con el rol de vocal por primera vez, sumándose a varios jóvenes que ejecutaron esta tarea en los diferentes locales de la región. La alta participación de universitarios y adultos jóvenes fue una de las características de este plebiscito.

"Esta es una tremenda opción para que la población decida si quiere un cambio en la Constitución y si se da el cambio, que todos podamos elegir lo mejor para el país. Es un hito histórico, tenemos una Constitución vigente desde los años 80 y creo que lo que está pasando es algo bueno para Chile", agregó el estudiante.

Entre broma y broma...

Fernando recordó que para las elecciones presidenciales de 2017 fue a votar y los vocales de mesa le 'tiraron la talla' reclamando que no tenían nada para comer.

"Entonces ahora pensé que estarían todo el día en el local y no sabía si es que podrían salir a comprar, por eso me decidí a traer un cocaví con galletas", Eso sí, ayer él también tuvo que comer de esa merienda.

Gabriel Ormeño, delegado del establecimiento, contó que el caso de Fernando fue el único, ya que todos los demás vocales se presentaron a cumplir con su deber.

"No tuvimos problemas todo se dio con normalidad. El proceso fue rápido, aún cuando afuera se vio a ratos, fila para ingresar a las nueve mesas con las que contaba este colegio", señaló.

9 mesas habilitadas tuvo el Ford College, las que se constituyeron cerca de las 9 de la mañana.

Facilitadores constataron en cada local el cumplimiento de medidas

E-mail Compartir

Dispuestos en cada uno de los locales de votación, los facilitadores jugaron un rol clave en estas elecciones.

Se trató de personas vestidas con una pechera negra e identificados con credenciales del Servicio Electoral (Servel), que constataron el cumplimiento de las medidas sanitarias, entregando alcohol gel, verificando el aforo y apoyando el proceso eleccionario.

Con más de 12 horas de trabajo, ya que fueron los primeros en llegar y los últimos en abandonar los locales, los 220 facilitadores dispuestos en la región cumplieron una tarea que en elecciones pasadas no habían ejercido y que, producto de la pandemia, tuvieron que realizar con entrega y sacrificio.

"Me gusta estar en contacto con la gente y más si este proceso es importante para todos. Fueron hartas horas de trabajo, pero valió la pena", comentó Alberto, uno de los facilitadores del Colegio Miramar.

Una opinión similar tuvo una de las facilitadoras del Liceo Politécnico. "Fue un trabajo casi sin descanso, pero fue una jornada, histórica para el país".

Al igual que los vocales de mesa, los facilitadores recibirán un pago de 2,5 UF, lo que equivale a unos 70 mil pesos.

201 facilitadores estuvieron desplegados solo en los locales de Arica.

Largas filas marcaron la jornada en el Liceo Politécnico A-2

E-mail Compartir

Pasado el mediodía, largas filas se hicieron en las afueras del Liceo Politécnico. Aunque el avance de estas fue rápido, llamó la atención la gran cantidad de votantes que llegaron entre las 12 y las 14 horas.

Abel Grant, delegado del establecimiento, comentó que las 15 mesas estuvieron constituídas desde las 9 de la mañana, listas para recibir a más de 3.800 electores, en uno de los locales de votación más populares de Arica.

"Tuvimos mucha cautela con la restricción del aforo dentro del liceo, por lo que implementamos un sistema que, aunque se ve fila afuera, ésta fluye muy rápido. Preferimos tener la fila afuera que adentro".

El aforo no debía exceder la espera de diez personas por mesa, por lo que los votantes tuvieron que armarse de paciencia para cumplir con su deber cívico.

Colegio del Alba recibió votantes desde temprano

E-mail Compartir

Desde las 8:20 horas, las mesas del Colegio del Alba quedaron constituidas a la espera de los votantes. Según detalló Sebastián Rodríguez, delegado del establecimiento, los vocales designados se presentaron en su mayoría.

"Tuvimos siete mesas en total y todo se desarrolló en normalidad, las personas fueron muy respetuosas del protocolo sanitario, que fue lo que más se nos recalcó tener en cuenta", dijo.

Respecto a situaciones anómalas presentadas en el local, Rodríguez solo mencionó que llegaron algunas personas que se encontraban inhabilitadas para votar, ya sea por condena, acusados de algún delito o porque se les revocó la cédula de identidad. "En esos casos se les hizo saber que no podían votar y el motivo".