Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Junta vecinal debe desalojar sede tras no renovarse el comodato

Municipio caducó el comodato por "no uso". Sin embargo dirigentes explican que han reconstruido y remodelado la sede con esfuerzo.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

Edith Guacucano, presidenta de la Junta Vecinal N-47 Javiera Carrera denunció que a pesar de los proyectos adjudicados para remodelar la sede, no le renovaron el comodato del recinto.

Según la notificación que le entregaron a la dirigenta en septiembre de este año, el motivo fue por "no uso del equipamiento municipal".

Motivo por el cual los vecinos se reunieron con el consejero regional Diego Paco y el concejal Juan Carlos Chinga.

"En la sede se hicieron operativos para mascotas, se hacen encuentros de Fondo Esperanza. También se hizo vacunatorios para adultos mayores en abril, después para niños, e incluso entregamos las cajas de alimentos. Nuestra sede siempre se facilita a los vecinos para diversas actividades", comentó Guacucano.

Arreglos y mejoras

La dirigenta vecinal explicó que desde el 2009 a la fecha han utilizado la sede vecinal, y a pesar de los robos y la falta de equipamiento que han sufrido. El 2011 lograron mejorar las condiciones del inmueble de material ligero, donde pudieron instalar rejas, poner cerámica, mejorar las conexiones eléctricas y otros arreglos gracias a un proyecto del Gobierno Regional por 8 millones de pesos. Luego el 2013 postularon al Fondo Social Presidente de la República, que les otorgó 30 millones de pesos para la construcción de salas, baños y duchas.

Al respecto el Core Paco detalló que hoy en día la Junta Vecinal N-47 se adjudicó un proyecto de "Ollas Comunes" por más de 5 millones de pesos.

Por su parte el concejal Chinga señaló que prestarán asesoría a los vecinos.

Podrán pedir su uso

Al respecto, la Municipalidad de Arica informó que el comodato se encuentra vencido. "Sin lograr cumplir con los requisitos e informes técnicos exigidos por el reglamento vigente, a pesar de que el equipo municipal ha iniciado su tramitación en varias oportunidades. Tanto la Dideco como la Dirección de Administración y Finanzas, presentan observaciones en su informe debido a la inactividad de las sede social, lo que ha sido ratificado por vecinos del sector entrevistados por el equipo territorial".

A pesar de lo anterior, el municipio aseguró que la J.V.47 "presentando una solicitud al municipio, podrá hacer uso de la sede vecinal, acreditando las actividades planificadas para la comunidad, sobretodo, en el contexto de pandemia".

9 de mayo de 2018 venció el comodato de la Junta Vecinal, según informó el municipio. Asimismo aseguró que en el sector se encuentra la J.V. Diego Portales, donde los vecinos de dicha jurisdicción podrán sumarse.

Decesos por covid-19 suman 174 en Arica

E-mail Compartir

La Seremi de Salud lamentó el fallecimiento de una persona a causa del covid-19. Asimismo, informó que en la región se presentaron 54 contagios en las últimas horas, totalizando en 9.256 las personas infectadas a la fecha.

De un total de 728 exámenes procesados durante las últimas 24 horas, se desprendió una positividad del 7%. Además destacan 440 casos activos confirmados; 174 fallecidos y 8.641 personas recuperadas, con certificado de alta.

En cuanto a las nueve residencias sanitarias disponible, mencionaron que estas cuentan con una ocupación del 62% total de la capacidad. "Para acceder a este beneficio, las personas se deben comunicar al call center nacional 800 726 666 o directamente al +56939229929. También pueden escribir al correo electrónico residenciasarica@redsalud.gob.cl".

Agregaron que el Ministerio de Salud mantiene de manera indefinida la medida de cuarentena en el radio urbano de Arica y San Miguel de Azapa. Respecto al permiso de salida para niños, recordaron que "podrán salir los menores de 14 años con permiso de la Comisaría Virtual y en compañía de un adulto, quien deberá solicitar el documento que no le descontará a él de los dos semanales que se permiten por persona".

Mientras que los mayores de 14 años pueden salir solos y con el permiso correspondiente. "Los permisos solo rigen para los días martes, miércoles y viernes, entre 10.30 y 12 horas o en el tramo horario de 16.30 a 18 horas, en una distancia de un kilómetro a la redonda, desde su domicilio", dijeron.

Los casos sospechosos de covid-19 que no cumplan cuarentena obligatoria, se exponen a multas de hasta $50 millones y reclusión.

breves

E-mail Compartir

Analizarán el cambio climático en conversatorio

Más de 80 dirigentes de agrupaciones sociales, juntas de vecinos y jardines infantiles participarán del conversatorio por el "Día Internacional contra el Cambio Climático", que se llevará a cabo el sábado 24 de octubre a las 17 horas.

La actividad, es organizada por la Municipalidad de Arica, a través del Departamento de Gestión Ambiental, y tiene como propósito reflexionar y analizar el actual momento que vive el planeta, con motivo de la conmemoración de este día.

El objetivo del encuentro es que cada una de las organizaciones pueda aportar ideas desde su espacio y opinar acerca de lo que está pasando a nivel global, para sacar conclusiones y quizás adoptar compromisos que vayan en pos de contribuir a que este proceso no siga acelerándose.

Para ello, se abordarán los siguientes temas: "La Huella de Carbono nos delata" y la educación ambiental para adopción de buenas prácticas ambientales y los FPA como fuente de financiamiento,