Sepa todo lo que debe considerar para votar de manera segura en pandemia
Servel aclaró que el proceso evitará al máximo los contactos entre personas y objetos de uso común, aunque llamó a mantener las medidas de seguridad: uso de mascarilla, distanciamiento y lavado de manos.
Ayer venció el plazo para hacer propaganda de cara al plebiscito y las Fuerzas Armadas hoy tomarán control de los locales de votación, acciones que se dan a dos días de un hito histórico, no solo por ser el primer plebiscito nacional en 30 años, sino también porque se dará en un contexto especial por la pandemia del covid-19.
Es por esto que desde el gobierno han insistido en cómo se deberá llevar a cabo el proceso, con exigentes medidas sanitarias para evitar los contagios.
Desde el Servicio Electoral (Servel), funcionarios explicaron por redes sociales que "se deberá colocar la cédula sobre la mesa, el presidente de la mesa pedirá que se descubra la mascarilla por dos o tres segundos, para identificarlo y enseguida le va a mostrar dónde debe firmar el libro con un lápiz de pasta azul que el elector debe llevar. Ahí recién le entregará los votos para que pueda concurrir a la cámara secreta que no va a tener cortinas y estará colocada de forma tal que no pueda ser vista la preferencia que marque el elector".
Valeria Sazo, subdirectora y jefa de operacionesdel Servel de Arica y Parinacota comentó que en atención a la pandemia, para este proceso eleccionario habrá un aumento en los locales de votación, los que a su vez, cuentan con menos mesas habilitadas, siendo menor el número de electores por local.
Facilitadores
Personas identificadas con una pechera del Servel trabajarán durante el proceso como facilitadores. Según explicó Juan Carlos Jiménez, encargado de Fiscalización y Formación Ciudadana del Servel, estarán en los locales de votación controlando que se apliquen las diversas medidas de prevención, además de proveer alcohol gel a los asistentes.
"Los vocales contarán con mascarilla, protector facial, desinfectante, alcohol gel. El delegado de la junta electoral y el personal de enlace con el Servel controlarán que el aforo no sobrepase la cantidad de personas permitidas en cada recinto", dijo.
Además los funcionarios del Servel aseguraron que las cámaras de votación serán sanitizadas entre cada elector.
Sin propaganda
El encargado de Fiscalización y Formación Ciudadana señaló que nadie puede presentarse al local de votación con distintivos que representen alguna de las preferencias.
"La ley establece que se puede imponer una multa que puede llegar a las 200 UTM ($10 millones aproximadamente), por lo que la invitación es a que no se haga propaganda ese día ni en las mascarillas, ni en las poleras, ni en un sombrero porque está prohibido por ley".
Del mismo modo recordó que el derecho a sufragio es voluntario. En cuanto a la labor de los vocales de mesa, especificaron desde el Servel que quienes hayan sido designados para esta labor, tienen que presentarse en los locales de votación. "Podría darse el caso que una de estas personas presente un problema de salud, por ejemplo, que no existía durante el tiempo en el que se presentaron las excusas y eso tendrá que resolverse caso a caso", comentó la subdirectora Sazo.
Para estos casos, llamó a mantener los antecedentes que le permitan a los vocales justificar su inasistencia, para presentarlos cuando sean citados a declarar.
Tengo covid ¿puedo votar?
Las personas covid positivas deben cumplir con su cuarentena, y por tanto, no pueden salir de su domicilio."El día de la votación habrá personal del Servicio de Salud con un listado de los diagnosticados con covid, de manera que si son sorprendidas, ellos estarán cometiendo un delito", explicó Jiménez.
En caso de que esto ocurriera, se activarán los protocolos para este tipo de casos. "Se le permitirá votar, pero va a tener las consecuencias que establece la ley y que son las que corresponden para quienes cometen un delito".
Celebraciones
Arica continúa en cuarentena obligatoria, por lo que si bien, el domingo no habrá restricción vehicular y habrá ampliación en los tiempos para transitar, "la idea es cuidarse para evitar alzas en los contagios, por lo que no es recomendable realizar manifestaciones presenciales sin mantener el autocuidado", dijeron desde el servicio.
8 de la mañana a 20 horas será el horario de funcionamiento de las mesas durante el plebiscito.
14 a 17 horas será el horario designado para que adultos mayores vayan a votar.