Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Planifican llegar a 100% de ejecución presupuestaria

Gobierno Regional diseñó plan para ejecutar lo programado este 2020 por FNDR .
E-mail Compartir

Camila Infanta S.

El Gobierno Regionalde Arica y Parinacota elaboró y puso a andar un plan de contingencia que permitirá ejecutar el 100% de los cerca de 41 mil millones de pesos del FNDR programados para este año 2020.

Así lo afirmó el administrador regional, Giancarlo Baltolu, quien señaló que esta estrategia dirigida por el intendente Roberto Erpel, posibilitará por un lado cumplir con los proyectos comprometidos y, por otro lado, generará mano de obra fundamental para la reactivación de la economía local.

Indicó que desde esta semana comenzaron a normalizarse una serie de obras que habían perdido dinamismo o derechamente se encontraban detenidas, debido a las restricciones sanitarias de la cuarentena impuesta por el Ministerio de Salud para paliar los efectos de la pandemia de covid-19

Destacó, a manera de ejemplo, el buen ritmo que comienzan a tener proyectos esenciales como la conservación de vías urbanas, la habilitación del resonador magnético del Hospital Regional "Dr. Juan Noé", el mejoramiento del Parque Lauca tramo Pedro Aguirre Cerda-Azolas, la construcción de la unidad médica rural de Caquena y la primera etapa del Complejo Deportivo de Putre, entre otros.

Asimismo, indicó que se destinarán más de ocho mil millones de pesos para revitalizar iniciativas de conservación de caminos básicos del MOP en Parinacota y fortalecer un plan estratégico de tratamiento de suelos salinos del Minvu, en el sector sur de Arica.

Efecto cuarentena

En relación a la ejecución presupuestaria regional que da a conocer la Subdere en su sitio web, con cifras de agosto de este año (36%), el administrador regional señaló que ésta refleja el impacto que ha tenido la paralización y ralentización de las obras producto de la cuarentena prolongada.

"Como Gobierno Regional teníamos que tomar una decisión. O seguíamos priorizando el gasto o paralizábamos las obras que eventualmente fueran un foco de contagio. Finalmente, optamos por estabilizar la curva de la enfermedad, minimizar el riesgo y proteger la salud de las personas", declaró.

cinfantas@mediosregionales.cl

Reinicio de proyectos

E-mail Compartir

El administrador regional explicó que esta decisión permite hoy, con una pandemia más controlada, echar a andar los proyectos que se habían suspendido, "con la seguridad de que, a fin de año, no solo vamos a llegar al 100% de la ejecución presupuestaria, sino que además vamos a partir el 2021 con grandes obras".

Enfatizó que es evidente que la pandemia de covid-19 generó múltiples impactos en la estrategia regional inicial y que, por esta razón, no es correcto medir la inversión pública con los mismos parámetros que durante un año normal.

Core pide un efectivo gasto de los recursos

E-mail Compartir

El Consejo Regional en su calidad de órgano fiscalizador, normativo y resolutivo del Gobierno Regional, ha manifestado su preocupación y exigido al Intendente una mejora radical en la ejecución presupuestaria de los proyectos correspondientes al programa de inversiones públicas, conocido como Fondo Nacional de Desarrollo Regional, expresó Claudio Acuña, presidente del Consejo Regional.

"Y este reclamo y requerimiento, se ha planteado desde el mes de marzo a la fecha, en que ha comenzado una baja sostenida en los indicadores que, al 31 de Agosto, nos ubica en el lugar 14° de las 16 regiones del país, con peor ejecución del gasto, alcanzando solo un 30,2% del presupuesto anual, mientras la ejecución promedio del país, alcanza al 47,5%" señaló Acuña.

Para el consejero regional "ha sido precisamente la principal razón que ha esgrimido la DIPRES-Ministerio de Hacienda, para efectuar una reducción a nuestro presupuesto por una cifra superior al 20%.

Hemos pedido públicamente al Intendente hacer los máximos esfuerzos por corregir la ejecución presupuestaria, que ha retrasado proyectos relevantes para el desarrollo de la región y la creación de empleo, defender la recuperación del presupuesto que ha sido recortado, reforzar el trabajo de la Comisión Regional del Gasto Público, que el CORE exigió poner en marcha para un mayor control y seguimiento de los proyectos".

Asimismo, el core pide "sumarse a la defensa que venimos dando por recuperar los recursos que han sido retirados de las arcas regionales, gestiones que en representación del Consejo Regional hemos venido desarrollando ante la DIPRES".

Anuncian mejoramiento del parque Vicuña Mackenna

E-mail Compartir

La Seremi de Vivienda y Urbanismo, anunció la "Conservación Parque Vicuña Mackenna" proyecto seleccionado a través del Programa de Mejoramiento de Espacios Públicos del Minvu.

Para su ejecución el proyecto tendrá una inversión por sobre los 172 millones de pesos de ellos el 99% de estos recursos provienen del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y el restante 1% corresponde a un aporte municipal.

El seremi Minvu, Francisco Vallejo comentó que este proyecto obedece al llamado Especial del Programa de mejoramiento de espacios públicos del Minvu, el cual tiene un monto tope de 6000. UF. A este llamado Especial, postuló únicamente la Municipalidad de Arica.

El seremi Minvu, Francisco Vallejo dijo que este llamado especial, corresponde a un proyecto piloto, cuya finalidad es realizar inversiones estratégicas en los espacios públicos consolidados, estableciendo la ejecución de obras complementarias en el tiempo.

"Como ministerio uno de nuestros ejes es la recuperación de espacios públicos, en este sentido no solo nos impulsa construir nuevos espacios, sino también mejorarlos, hacerlos más inclusivos, devolviéndole a la comunidad cierto grado de seguridad y bienestar cuando están dentro de una plaza o un parque, este proyecto va en ese sentido, más aun en un espacio que es el complemento de una postal de nuestra ciudad como es el Morro y que hoy se encuentra en muy malas condiciones", expresó el seremi de vivienda y urbanismo, Francisco Vallejo.