Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Arica no presenta mejoras en el índice de contagios por covid-19

En las últimas 24 horas se realizaron un total de 365 exámenes PCR en la región, con 50 casos nuevos, lo que da una positividad diaria de 14%.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

Atres meses de su segunda cuarentena, la comuna de Arica, aún no puede avanzar, y se mantiene en Etapa 1 del Plan Paso a Paso al no presentar mejoras en los índices de contagios.

Frente a esto, el intendente, Roberto Erpel, hizo un llamado a la población para que cumplan con la normativa sanitaria con el fin de que la comuna pueda reactivar el comercio y salir del aislamiento.

"Arica debe salir de su cuarentena. Pero el único camino válido para salir de esta condición es bajar las cifras de contagio. Y eso solo se consigue con la responsabilidad de las personas. Necesitamos avanzar, recuperar nuestra capacidad de crecimiento y levantarnos como sociedad", señaló.

Cifras

Al respecto el Seremi de Salud (s) Jorge Guerra, informó que "contamos con 8.916 casos confirmados, con 50 casos las ultimas 24 horas. De estos 50 casos, 33 corresponden a pacientes con síntomas, y 17 a pacientes asintomáticos. Mientras que los casos activos confirmados, tenemos 486 pacientes y 159 fallecidos, casos confirmados recuperados, 8.270".

En esta línea, Guerra agregó que "en las últimas 24 horas se han realizado un total de 365 exámenes PCR en la región, con 50 casos positivos nuevos, lo que da un porcentaje de positividad diaria de un 14%. Mientras que en la positividad de la ultima semana tenemos un 7%".

En cuanto a los exámenes realizados por el Laboratorio de Salud Pública, a la fecha se han realizado 21. 222 exámenes de los cuales 958 corresponden a pacientes positivos, entregando un porcentaje de positividad de 4,5%.

Residencias

El intendente invitó a las personas contagiadas por coronavirus a contactar a la Seremi de Salud, para recibir resguardo, cuidados y apoyo.

"Para el último punto de esta estrategia (Aislar), pueden llamar al 800 726 666 para ingresar a una de las 10 residencias sanitarias habilitadas por la Seremi de Salud en Arica, donde recibirán atención médica, psicológica, de hospedaje y alimentación sin costo alguno".

En la actualidad se cuenta con 10 residencias sanitarias en la región, con un total de 612 camas disponibles, de las cuales 375 ya se encuentran ocupadas. En tanto, en el Hospital Regional "tenemos 366 camas disponibles, de estas tenemos 76% ocupadas, y 93 camas disponibles. En cuanto a los pacientes covid-19, 55 de los hospitalizados corresponden a estos, y 33 a casos sospechosos".

55 Es la dotación de ventiladores, de los cuales 18 están ocupados, lo que corresponde a un 33% de ocupación. De estos 18, solo 10 están ocupados por pacientes covid-19.

Dos detenidos por el tráfico de 7 migrantes

E-mail Compartir

Tras diversas diligencias investigativas efectuadas por detectives de Migraciones y Policía Internacional, junto a la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado de la PDI, fue posible lograr la detención de dos sujetos de nacionalidad venezolana que ingresaron clandestinamente al país a siete extranjeros de la misma nacionalidad.

Según lo informado por la PDI, el hecho se registró en las inmediaciones del Hito 9, cerca del Complejo Fronterizo Chacalluta, cuando los detectives sorprendieron a un grupo de individuos que habían hecho ingreso clandestino al país y que eran trasladados en vehículo, por lo que fueron controlados por los efectivos policiales, arrojando indicios de un posible tráfico de migrantes.

Un mapa por whatsapp

Así, los detectives lograron establecer la participación de los detenidos como facilitadores del ingreso ilegal de siete extranjeros al territorio nacional, mediante la toma de declaraciones y análisis telefónico, incluyendo como evidencia un mapa informativo que fue compartido a través de la aplicación whatsapp, en el cual aparecían los controles fronterizos peruano y chileno, y que explicaba la ruta a seguir por los extranjeros.

En esta oportunidad, los sujetos, tras el previo pago de 50 dólares por persona, coordinaron el ingreso de sus víctimas, indicándoles que debían bordear la vía férrea hasta llegar a la carretera que lleva al aeropuerto, lugar donde se juntarían con estos para su traslado a la ciudad.

Tras su detención, los dos imputados fueron formalizados en el Juzgado de Garantía local por el delito de tráfico de migrantes, quedando ambos en prisión preventiva.

breves

E-mail Compartir

Usuarios podrán agendar atención por internet

El Instituto de Previsión Social (IPS) de Arica y Parinacota y su red ChileAtiende coordinó esfuerzo para evitar esperas en la atención presencial e implementar una atención más expedita a través de plataformas digitales.

Desde Ahora, la sucursal del IPS ChileAtiende de Arica tiene una nueva modalidad de atención, el cual consiste en agendar una cita presencial a través de internet .

Este nuevo método de agendamiento de citas es muy fácil de usar, simplemente ingresar a la página web www.chileatiende.cl y poner opción sucursales y seleccionar la oficina e ingresar datos de contacto, para luego escoger el día, la hora y confirmas, y listo, llegara un comprobante al correo electrónico y el día de atención no haran fila.

"Hacemos un llamado a las y los usuarios de Arica que utilicen este nuevo método de agendamiento de hora para la atención presencial, especialmente nuestros adultos mayores que son un grupo de riesgo", dijo el seremi del Trabajo y Previsión Social Juan Manuel Carrasco.