Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[tendencias]

¿Qué hay que tomar en cuenta al contratar un plan de internet?

Saber cuántos megas pueden cubrir las necesidades de los habitantes del hogar es clave.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

Las últimas cifras de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) en materia de conectividad evidenciaron un creciente consumo de internet fijo, con 3,6 millones de conexiones a junio de este año. Este número implica un crecimiento de un 5,5% en relación al primer semestre de 2019, donde hubo un registro de 3,4 millones.

Este escenario propiciado por la pandemia, el teletrabajo y las clases online, podría mantenerse, por lo que debe haber varios hogares pensando en contratar un plan de internet fijo. ¿Qué hay que considerar para tomar una buena decisión?

El editor de Transmedia.cl, Mario Romero, dijo a este medio que lo primero es averiguar qué proveedores se pueden contratar donde se está viviendo, puesto que muchas veces, sobre todo si se vive en un departamento, las opciones pueden ser limitadas.

"Esto no tiene nada que ver con la disposición legal de la Subtel que dice que hay libertad de acceso, eso porque tiene una fecha para construcciones nuevas, no para construcciones anteriores. Por lo tanto, el 80% de las construcciones están bajo ese prisma", dijo Romero.

Una vez al tanto de las posibilidades, el consejo del profesional es "revisar cuánta necesidad de megas se va a tener". Por ejemplo, explicó que una familia de cuatro personas con teletrabajo y clases online necesita al menos 100 megas, mientras que para una o dos personas bastaría con unos 30.

Ojo con las condiciones

Otro punto importante es que siempre hay que preguntar por las condiciones y el proceso de instalación.

"Muchas compañías pueden cobrar el router como arriendo y eso no corresponde. Es poco comercial, atractivo y además que a estas alturas el router está igualmente en la casa. A veces pasaba que algunas compañías cobraban porque estaba el router con WiFi. Hoy día, afortunadamente, eso ya es etapa superada, pero nunca está de más revisarlo. Lo mismo ocurre con el costo de instalación. Si eres cliente nuevo de pronto te dicen 'son $19.990 por la instalación más el router'. Eso hay que también averiguarlo", dijo Romero.

Asimismo, mencionó que cuando dicen un precio es importante que éste se establezca ya sea por un correo electrónico o por cualquier medio, tal como graban las declaraciones cuando uno hace un contrato. Y también es importante que la velocidad sea la que se está pagando.

Las creadoras de las "tijeras genéticas" se ganaron el premio Nobel de Química

E-mail Compartir

La francesa Emmanuelle Charpentier y la estadounidense Jennifer Doudna fueron galardonadas con el premio Nobel de Química por la creación de las "tijeras genéticas", una revolucionaria técnica que permite cortar y pegar el ADN a voluntad y editar cualquier forma de vida de forma sencilla, rápida y eficaz.

Desde la Real Academia de las Ciencias sueca explicaron que las "tijeras genéticas" ayudan a mejorar cultivos e incluso permiten resucitar especies, aunque lo más emocionante es que la tecnología contribuye al desarrollo de nuevas terapias contra el cáncer y puede hacer realidad el sueño de curar enfermedades hereditarias.

Las científicas descubrieron esta técnica investigando el sistema inmunológico de una bacteria estreptococo, revelando una herramienta molecular que sirve para hacer incisiones muy precisas en el material genético, lo que permite cambiar fácilmente el código de vida.

El Nobel de Química ha sido un reconocimiento que han ganado muy pocas mujeres hasta la fecha. Desde 1901 son sólo siete las que lo han obtenido, mientras que los hombres galardonados con el premio han sido 183. La primera mujer en ganarlo fue Marie Curie, en 1911.

la cocina de don tinto

E-mail Compartir

No podemos vivir sin palta

A estas alturas del año una buena noticia es que aparecen mejores paltas que en el invierno, cuando suelen ser pura agua. Ahora poco a poco se les puede encontrar más en su punto y con más sabor que en los meses fríos. Lo que no podemos decir es que en la medida que nos metemos en los meses cálidos del año la palta baja de precio. Hay más y de mejor calidad, es cierto. Pero también es cierto es que esta delicia verde ya se consolidó como un producto que siempre es de un precio medio alto hacia arriba. A modo de ejemplo podemos contar que por estos días un kilo de palta hass -la mejor a mi juicio- no baja de los $3.500 por kilo, aunque dependiendo del lugar de venta puede llegar incluso a bordear los $5.000. Y lo peor de toda la historia es que en la medida que la primavera avance y llegue el verano, la palta -lamentablemente- no experimentará una considerable baja de precio. Aún así, no es común ver notas en la televisión sobre el alto precio de las paltas, tal como sí pasa con limones, pimientos y otros productos. ¿Por qué pasa esto? Tengo la impresión que tanto nos gusta la palta, que nos acostumbramos a comerla todo el año y -en la medida de las posibilidades de cada uno- estamos dispuestos a pagar lo que sea por tener palta en casa.

¿Para qué tanta palta? Para todo. Tostadas con palta, apio-palta, tallarines con palta, sánguches varios, completos, tomate-palta, palmito-palta, palta reina y hasta palta en el sushi. Y así estamos. Todo indica que simplemente no podemos vivir sin esta delicia. Por lo mismo, la receta de hoy es -obviamente- con palta.

por Álvaro Peralta / @dontinto

Paltas rellenas con huevo

E-mail Compartir

Ingredientes

(Para 4 personas)

-2 paltas grandes

-2 huevos duros

- 1/4 taza de perejil fresco recién picado

- 4 aceitunas verdes

- 4 filetes de anchoa

-1 huevo

- hojas de lechuga limpias y secas

- aceite de maravilla, aceite de oliva, vinagre, pimienta y sal

Romper el huevo crudo y verter su contenido en el vaso de una minipimer. Agregar una pizca de sal y una taza de aceite de maravilla para luego procesar hasta obtener la consistencia de mayonesa y reservar. Pelar los huevos duros, ponerlos en un bowl y molerlos bien con la ayuda de un tenedor. Agregar el perejil picado más sal, pimienta y cuatro cucharadas soperas de la mayonesa. Revolver hasta conseguir una pasta homogénea. Si es necesario, agregar más mayonesa.

Luego, cortar las paltas a la mitad, sacarles a cada una su cuesco y luego sacar su carne con una cuchara, sin romperlas. Hacerle a cada mitad de palta un pequeño corte horizontal en su base para darles estabilidad. Después, rellenar cada mitad con la pasta de huevo. Por último poner cada una de éstas en platos de entrada con una cama de lechuga como base. Decorar con una cucharada más de pasta por cada media palta más una aceituna verde y un filete de anchoa encima de todo. Salpimentar cada plato, agregar un chorrito de aceite de oliva, unas gotas de vinagre y servir.