Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Tres mil postulantes tiene bono para el transporte

En la región ya lo han solicitado 2.400 propietarios y 600 conductores de transporte público y escolar.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

A poco menos de un mes que se oficializara la postulación al bono de 350 mil pesos que va en directo apoyo a microempresarios y conductores del transporte remunerado de pasajeros, ya son cerca de tres mil quienes han postulado en Arica y Parinacota.

Según informaron desde la Seremi de Transportes, un poco más de 600 corresponden a postulaciones de conductores, mientras que unos 2.400 son propietarios.

"Lo interesante de esto, es que el dinero viene a apoyar directamente a familias que han visto muy mermados sus ingresos, pero además este dinero se gasta acá, lo que se traduce en una inyección a la economía regional cercana a los 2 mil millones de pesos, sólo por concepto de la entrega del bono, sin contabilizar el dinero que se entregue por concepto de préstamo solidario", dijo el seremi Alfredo Aaya.

Préstamo de $320.500

El seremi agregó que ya se abrió la posibilidad de acceder al préstamo estatal solidario de $320.500, el que puede ser solicitado hasta tres veces, pero sólo por los dueños de los vehículos. Esos préstamos serán otra inyección a la economía de la región, según Araya.

Respecto los plazos de pago del monto a quienes ya han postulado, la autoridad regional señaló que a partir de la próxima semana comenzarían los depósitos.

En cuanto a si ha existido falsedad en la entrega de información proporcionada por algunos beneficiarios, el seremi detalló que estos casos han sido denunciados por los propios choferes de vehículos, quienes se han visto perjudicados por los dueños.

"Algunos dueños de vehículos en vez de haber inscrito a la persona que conduce su móvil, inscribieron a un tercero para que recibiera el beneficio, en desmedro del conductor. Este tipo de actitudes será penada legalmente", especificó.

2 mil millones de pesos se proyectan que queden en Arica por concepto de entrega de bono.

594 cupos para estudiar carreras científicas

E-mail Compartir

Hasta el 5 de noviembre se extenderá el periodo de postulación al cupo Explora Unesco, instancia en la cual se ofrecen 594 cupos en carreras del área de la salud, ciencia e ingeniería de 18 universidades del país, dentro de las cuales; la Universidad de Tarapacá presenta más de 80 cupos para egresados de cuarto medio.

Según explicó Mónica Navarrete, directora del Programa Explora Arica y Parinacota, del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, podrán postular a esta opción aquellos jóvenes que hayan participado de actividades asociadas a Explora, para obtener cupos de admisión especial en la Educación Superior, como un reconocimiento a la trayectoria científica escolar.

"El requisito es haber rendido la PSU en 2018, o 2019-2020. En el caso de quienes darán la Prueba de Transición en enero, deberán adjuntar su respectivo comprobante de inscripción. Además, deben haber participado durante al menos dos años en alguna actividad de Explora, como congresos o instancias relacionadas a la investigación y valoración científica".

Dentro de las carreras a las que se puede postular en esta oportunidad, figuran Ingeniería, Medicina, Enfermería, Pedagogía, Agronomía, Terapia Ocupacional, Kinesiología y Derecho, entre otras.

Los detalles del proceso, así como las bases se encuentran disponibles en la web www.explora.cl.

Covid-19: 61 contagios y cuarentena sigue en Arica

E-mail Compartir

La Seremi de Salud lamentó el fallecimiento de una nueva persona a causa del covid-19 en Arica y Parinacota. Junto con esto, informó que en las últimas horas se agregaron 61 contagios. Así, se totalizan en 8.623 las personas contagiadas a la fecha.

De los casos pesquisados, 44 presentaron síntomas y 17 resultaron asintomáticos. De un total de 619 exámenes procesados durante las últimas 24 horas, se desprendió una positividad del 10% y 534 casos activos confirmados.

En relación al estado de las diez residencias sanitarias disponibles en Arica, éstas presentan una ocupación del 72% total de la capacidad. Desde la institución recordaron que para acceder a este beneficio, las personas se deben comunicar al 800 726 666 o bien, escribir al correo electrónico residenciasarica@redsalud.gob.cl.

El Ministerio de Salud mantiene de manera indefinida la medida de cuarentena en el radio urbano de Arica y San Miguel de Azapa, por lo que la Seremi reforzó sus equipos de trabajo con cerca de 400 funcionarios para apoyar en residencias sanitarias, fiscalización en terreno, trazadores, testeo y análisis en Laboratorio de Salud Pública, Ambiental y Laboral.