Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Aniversario regional se conmemoró en Visviri con minuto de silencio para muertos por Covid

Gobierno Regional y CGE además firmaron contrato para la enajenación de la actual red eléctrica de la comuna.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

El Gobierno Regional de Arica y Parinacota y la Compañía General de Electricidad S.A (CGE) suscribieron este jueves 8 de octubre un contrato de compraventa que entrega definitivamente a la empresa la actual red eléctrica de la comuna de General Lagos para su normalización, habilitación y posterior energización.

El convenio de enajenación se selló en la localidad de Visviri, con las firmas del intendente Roberto Erpel; el gerente zonal de CGE, Gabriel Barraza; el subsecretario de Energía, Francisco López, y el alcalde General Lagos, Alex Castillo. Los dos últimos actuaron como ministros de fe.

El acuerdo se enmarcó en los actos oficiales de celebración del décimo tercer aniversario de la creación de la Región de Arica y Parinacota, que por primera vez, desde su nacimiento, se llevaron a cabo en la comuna de General Lagos.

La actividad contó además con la presencia del senador José Durana; vicepresidente ejecutivo de Corfo, Pablo Terrazas; seremis, consejeros regionales y concejales, entre otras autoridades. También participaron miembros de la comunidad local.

Proyecto

La CGE consiguió la propiedad de la red eléctrica tras un proceso de licitación que llevó a cabo el Gobierno Regional entre julio y septiembre de este año.

Las obras de normalización y habilitación de la línea, que deberá ejecutar la empresa, cuentan con un presupuesto de 777 millones 179 mil pesos aprobados en mayo por el Consejo Regional.

La iniciativa permitirá alimentar los poblados de Visviri, Cosapilla, Guacoyo, Ancopujo, Chujlluta y Nasahuento.

Los trabajos consideran 94 kilómetros de línea eléctrica de media tensión; 4,3 kilómetros de red de baja tensión, siete subestaciones de distribución y 160 empalmes entre viviendas y servicios públicos.

El Gobierno Regional ha calculado que, de no haber mayores inconvenientes, la línea podría estar completamente habilitada para su energización a fines de este año 2020.

La construcción de la red eléctrica de General Lagos se completó entre los años 2008 y 2018, en un proceso no exento de interrupciones. La obra significó una inversión total de 1.703 millones de pesos de fondos regionales.

Agradecimientos

El jefe regional agradeció "a todos los que desde sus distintos ámbitos de competencias, han aportado para enfrentar esta pandemia y permitir que la región avance" e hizo una mención especial a los funcionarios de la salud "en nombre de todos los habitantes de la región".

Por otro lado, el intendente Erpel dijo que sin duda la crisis ha dejado una "huella" en los proyectos regionales, que ha obligado a "realizar ajustes, priorizar y sacar recursos de un lado hacia otro", pero aclaró que "pese a todo, no nos hemos detenido".

"Muchas familias han perdido a un ser querido, que es lo más complejo".

Intendente Roberto Erpel

Homenaje a fallecidos

E-mail Compartir

Durante el acto de aniversario de la región y tras el izamiento solemne de la Bandera Nacional, el intendente Roberto Erpel se refirió a cómo la pandemia de covid-19 ha marcado este año a la región y solicitó un minuto de silencio por todas las personas fallecidas producto de la enfermedad.

"Muchas familias han perdido a un ser querido, que es lo más complejo", dijo el intendente, quien agregó que "después de un año tan particular como el que nos ha tocado vivir, lo realmente importante no es lo que hacemos o lo que tenemos, sino lo que somos y quienes nos acompañan".