Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Áreas verdes de Arica se podrían recuperar entre dos a tres meses

Empresa local Agrícola Hugo Morell empezará sus labores desde el 15 de octubre durante 12 meses.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

Esta semana el Concejo Municipal aprobó por mayoría la contratación vía trato directo de la Empresa Agrícola Hugo Morell E.I.R.L. para la mantención y mejoramiento de las áreas verdes por un valor mensual de 223.671.506 pesos.

La empresa local comenzará sus labores a partir de la segunda quincena de octubre de este año durante doce meses, donde se harán cargo del regadío, corte, poda y limpieza de 803.488 metros cuadrados de áreas verdes.

Respecto a esta contratación, Espíndola dijo que "estamos trabajando en la liquidación del contrato anterior, y en la construcción de las nuevas bases de licitación, para dentro de un año, contar con una empresa que brinde servicios como corresponde".

Recuperación

Respecto a la empresa EVD que estaba encargada de las áreas verdes, el 13 de agosto del 2020, el municipio solicitó al Concejo Municipal ratificar el término de su contrato por faltas e incumplimientos contractuales. En esa oportunidad los concejales Miriam Arenas, Jaime Arancibia, Luis Malla y Jorge Mollo votaron a favor de ratificar el término del contrato. Mientras que Daniel Chipana, Paul Carvajal, Carlos Ojeda, Patricio Gálvez y Juan Carlos Chinga se abstuvieron, lo que presentó una pausa en los procesos administrativos para la contratación de la nueva empresa.

Durante el concejo se plantéo que las áreas verdes estuvieron abandonadas casi dos meses, por lo que los daños eran evidentes. Y por ello, su recuperación tardaría entre 60 a 90 días en recuperarse del todo.

especies arbustivas

La nueva etapa de mantención de las áreas verdes contemplará la plantación de 10 mil especies gramíneas y arbustivas, y la recuperación de macizos y maceteros de la plaza Colón y del parque Las Torres; el mejoramiento de macizo Bravos del Morro, letras de Arica, y el cuidado de los maceteros con flores del paseo 21 de Mayo.

Para lo cual, serán puestos en acción, camiones aljibes, camiones recolectores, camiones alza hombres, camionetas, furgonetas y motos scooter.

Con respecto a la contratación de las personas que perdieron sus empleos tras la partida de la empresa EVD, Espíndola manifestó que "estamos contentos porque la nueva empresa se comprometió a contratar a la mayoría de los operarios".

Fallece solidario ariqueño dueño de lubricentro

E-mail Compartir

Tras mantener la fe durante dos años ante un cáncer pulmonar grado cuatro, falleció el ariqueño Mario Díaz Zurita, emprendedor, padre, esposo, amigo, fundador y dueño por 28 años del lubricentro Lubricar. Estudiante de mecánica de Inacap, decidió emprender en 1992 junto a su hermano Antonio con un negocio que fue su sustento y el de su familia. Sus cercanos lo recuerdan como un hombre humilde y de buen corazón, su hija Maribel Díaz comentó que muchos comparten el sentimiento de que su padre "no era de este mundo, era una persona tan buena corazón, cercano a Dios, que siempre ayudaba al prójimo. Me siento súper orgullosa, es un ejemplo a seguir, desde ahora es nuestras ganas de salir adelante. Ayudó a mucha gente que empezó de abajo igual que él, entregó contactos de proveedores aunque fueran competencia".

Su solidaridad con los demás también fue recíproca tras el momento más complicado de su vida. En la víspera de Navidad de 2013 su negocio sufrió un incendio donde lo perdió todo, sin embargo en un año logró reabrirlo gracias a la solidaridad de familiares, amigos y proveedores que realizaron actividades de apoyo, "gracias a ellos pudimos salir adelante", agregó Maribel. Desde el incendio, su esposa comenzó a trabajar con él y cuando se enfermó, ella se quedó a cargo del local, mientras sus dos hijas lo cuidaban. Ahora con su partida, Silvia su esposa y sus dos hijas, Prisicila y Maribel, mantendrán el legado de Mario, "era todo para mi papá el local".

Llevan a cabo taller digital para varias organizaciones

E-mail Compartir

Con gran éxito se realizó el primer Taller Digital para Organizaciones, iniciativa organizada por la Fundación Para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu) dirigida a entregar conocimientos a organizaciones sociales de Arica en el desarrollo de proyectos y un efectivo manejo de sus integrantes, capacitando a las usuarias en temas como la gestión, el manejo financiero o la administración digital.

Alicia Quispe Delgado, directora regional de Fundación Prodemu, explicó que "hemos iniciado la "Ruta de Organizaciones" con excelente participación de organizaciones femeninas, reconociendo su gran labor.