Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

1.876 ingresos irregulares se registran desde abril

Autoridades regionales se refieron a la actual situación en la zona fronteriza.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

El Seremi de Gobierno salió al paso de las afirmaciones del alcalde Gerardo Espíndola y de una información emanada desde el municipio, que indicaba que "según estimaciones realizadas por la oficina de Derechos Humanos de la Municipalidad de Arica, diariamente ingresan de manera ilegal a la ciudad, cerca de 300 extranjeros".

Al respecto, el seremi de Gobierno Víctor Hugo Sepúlveda declaró que "no estamos diciendo que el fenómeno migratorio no nos preocupa, pero afirmar que ingresan a la región alrededor de 300 extranjeros por día, se aleja abismantemente de las cifras oficiales de los organismos que se encargan de generar dichas estadísticas, trabajo que se realiza de manera responsable día a día".

Sepúlveda solicitó al alcalde ariqueño que junto a los parlamentarios del Frente Amplio, se sumen al trabajo que realiza el Gobierno, sobre todo "en cuanto a generar críticas constructivas y no populismos exacerbados frente a distintas situaciones, ya que si se fortalece un trabajo mancomunado, se generará una política de Estado potente que beneficie a la comuna", manifestaron desde la seremi.

Recursos

La gobernadora provincial de Arica, Mirtha Arancibia, explicó la realidad que vive la frontera norte de Arica, subrayando que "respecto a los recursos para esta zona, no existe una redesignación de efectivos policiales, sino que un refuerzo entre Carabineros, Policía de Investigaciones y Ejército de Chile".

En cuanto a cifras oficiales otorgadas por Policía de Investigaciones, la gobernadora de Arica advirtió que "es importante considerar que si se compara el 2019 con el 2020 en cuanto a ingresos clandestinos, han disminuido en un 20%". Según el mismo informe, desde abril hasta septiembre se registran 1.876 ingresos irregulares al país.

La gobernadora Arancibia señaló que en junio de 2019 se visualizó el primer fenómeno migratorio extensivo a raíz de la migración venezolana a nuestra ciudad, "por lo que inmediatamente comenzamos un trabajo interinstitucional entre los organismos antes mencionados(Carabineros, Policía de Investigaciones y Ejército de Chile), ocasión en la que se firmaron acuerdos de colaboración para el resguardo de la frontera".

492 ingresos irregulares se constataron durante el mes de septiembre.

Covid-19: Arica nuevamente se empinó por sobre los 400 casos activos

E-mail Compartir

En representación del intendente Roberto Erpel, el gobernador (s) provincial de Arica y seremi de gobierno, Víctor Hugo Sepúlveda, entregó el balance regional del coronavirus. Se registraron 79 nuevos casos confirmados, lo que deja como total 8.296 casos acumulados a la fecha. Respecto a los casos activos, se informaron 435 y 7.700 casos recuperados.

En la misma línea, la seremi de salud, Beatriz Chávez, agregó que a la fecha se han realizado 49.850 exámenes, de los cuales 47.497 se registran con resultados. En cuanto a la situación en el Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé Crevani, se encuentran 58 pacientes hospitalizados y 32 bajo sospecha; 73% de ocupación (102 camas disponibles); y de un total de 55 ventiladores mecánicos, 17 están siendo ocupados, de los cuales 12 son con pacientes positivos de Covid-19. La positividad regional alcanza el 10%, y las residencias sanitarias registran un 74% de ocupación.

El gobernador (s) de Arica, también indicó que durante la jornada del viernes, junto al intendente y el general del Ejército de Chile, Luis Cuellar, recorrieron puntos de fiscalización cercanos al Santuario de Las Peñas con el fin de enfatizar sobre que este año la festividad se conmemorará de manera virtual producto de la pandemia. Por otro lado, señaló que de acuerdo a información proporcionada por el general Cuellar, se está analizando la posibilidad de modificar el horario de toque de queda, información que será confirmada durante los próximos días.

79 casos nuevos de contagios se reportaron en el informe de ayer.

Servicio de Salud anunció el regreso paulatino de actividades asistenciales

E-mail Compartir

En conversatorio sostenido con el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga y con dirigentes sociales de juntas de vecinos, uniones comunales y la comunidad organizada, la directora del Servicio de Salud Arica, Dra. Magdalena Gardilcic, explicó que se está trabajado en volver a las actividades asistenciales en algunas especialidades y cirugías electivas.

En primera instancia se retomarán los controles de pacientes crónicos, las consultas médicas de las especialidades de dermatología, oftalmología, cirugía, ginecología y obstetricia y traumatología; así como, toma de mamografías y algunos procedimientos endoscópicos.

"Nos estamos organizando, tanto con la atención primaria como con la atención secundaria, para prontamente retomar, con un ritmo diferente, resguardando la seguridad de nuestros funcionarios para que puedan entregar atenciones seguras a nuestros usuarios", explicó la directora Gardilcic.

El regreso a los centros de salud será de forma gradual, por lo que se comenzará a tomar contacto con los pacientes, ya sea de manera telefónica, mensaje de texto o WhatsApp donde los funcionarios se identificarán y se le preguntarán algunos datos clínicos a los usuarios para ver si es necesarios retomar exámenes, medicamentos - los que se han entregado a domicilio durante la pandemia - y ver la necesidad de controles médicos. Todos los procediientos e realizarán con estrictas medidas sanitarias tanto para pacientes como para funcionarios.