Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Ministro de Bienes Nacionales lanza "Plan de Licitación 2020"

Destinan 49 inmuebles de la región para proyectos de energías renovables, agrícolas e industriales.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

El Ministro de Bienes Nacionales Julio Isamit junto al Intendente de la región de Arica y Parinacota Roberto Erpel, el Senador José Durana y el Seremi Enrique Urrutia, lanzaron el plan de licitaciones 2020 en la explanada del Morro de Arica.

"Estamos dando dos buenas noticias a la región de Arica y Parinacota. Primero la disposición de inmuebles fiscales para activar la economía, para que haya más inversión y sobre todo, más pega en la región. Así que estamos destinando 49 inmuebles, esperando que lleguen a 72, para licitar durante este y el próximo año, para que existan más oportunidades en la región", señaló el ministro Julio Isamit.

"Y tenemos otra buena noticia. Todos los recursos que provienen de los terrenos de Bienes Nacionales se destinan a proyectos relacionados a materia de salud y educación, y el 65% de ellos se quedarán en la región para que el Gobierno Regional pueda utilizarlos de buena manera. Y por eso le entregamos al intendente Erpel, un cheque por mil 300 millones de pesos, que son los recursos de que el Ministerio de Bienes Nacionales ha trasferido al Gobierno Regional, que son terrenos que le pertenecen a todos los chilenos y cuyos recursos se disponen para que se queden en la región para mejorar los proyectos locales", dijo Isamit.

49 inmuebles catastrados

A través de un modelo de gestión, que privilegia la figura de la licitación pública, que permite igualdad de acceso a la propiedad fiscal para todos los interesados, actualmente tiene 513 inmuebles catastrados y disponibles para ser incluidos en el plan de licitaciones 2020, esto corresponde a 55.448,98 has. aproximadamente.

En la región de Arica y Parinacota serán 49 inmuebles lo que corresponde a 360,94 has, destinadas a proyectos de energías renovables, agrícolas, industriales y equipamiento.

Transferencia a gobiernos regionales

La Ley de Presupuesto 2020 obliga al Ministerio de Bienes Nacionales que de todos los recursos que se generen respecto a concesiones y ventas de terrenos fiscales dejen el 65% a disposición de la administración regional, a través de los Gobiernos Regionales. Es así como para la región de Arica y Parinacota a septiembre del 2020 se han transferido al Gobierno Regional un total de $1.353.966.900..

"Una muy buena noticia nos trajo el ministro Julio Isamit a nuestra región, al informarnos del levantamiento de un nuevo plan de licitación que apunta a la agricultura, industria y energía. Este plan permitirá que de las licitaciones, el 65% de los recursos adquiridos queden en la región. Además, hoy nos han entregado simbólicamente mil 300 millones al Gobierno Regional, inyección de recursos que se invertirán en proyectos irán en directo beneficio de las familias de la región. Esto sigue lo que mandata nuestro Presidente Sebastián Piñera, ya que Paso a Paso, Chile se recupera", afirmó el intendente Roberto Erpel..

Agradecen la llegada de recursos frescos a la región

E-mail Compartir

"Todo aquello que permita allegan recursos frescos para la región es bienvenido, entendiendo de que se requieren recursos para asumir una serie de iniciativas que nos permitirán asumir proyectos que irán en beneficio de nuestros habitantes. Más aun cuando se requiere en forma urgente activar nuestra economía que ha sufrido los efectos de la pandemia, y con el número de inmuebles -49- que se ponen a disposición para ser licitados creo que serán un aporte", resaltó el Presidente del C onsejo Regional, Claudio Acuña.

En tanto el senador por Arica y Parinacota, José Miguel Durana, dijo que "como región es importante dar certezas administrativas y jurídicas a futuros inversionistas que quieran comprar, invertir y generar desarrollo y empleabilidad. "En esto, el Ministerio de Bienes Nacionales ha actuado con la premura que se necesita. Espero que parte de estos terrenos sean destinados a la zona industrial de Arica que se ha visto afectada por el Plano Regulador".

Avanza reparación de viviendas con socavones

E-mail Compartir

A través del llamado regular a subsidio de mejoramiento para viviendas afectadas con socavones, el Minvu se encuentra trabajando en proyectos reparativos en viviendas que hayan presentado daños estructurales por efectos e impactos del suelo salino en el sector norte de Arica, precisamente en "Villa Sol Naciente".

En total son 70 las viviendas que están siendo intervenidas con la ejecución de obras preventivas y reparativas con una inversión sectorial cercana a los 400 millones de pesos.

El director de Serviu, Francisco Meza, comentó que en las viviendas se está ejecutando la segunda etapa correspondiente a obras reparativas, trabajos que están a cargo de la empresa constructora SIAN.

La ejecución de estas obras de mejoramiento de vivienda, está dividida en dos etapas, la primera corresponde a una preventiva donde se cambia toda la red sanitaria de agua potable y alcantarillado, obras que ya se ejecutaron, dando paso a la etapa preventiva, trabajos que se están ejecutando en esta vivienda y que corresponden reparaciones de los elementos estructurales, reposición de pavimento, loza e instalación de cerámicos. Trabajos que hemos supervisado junto al seremi y también hemos conocido la opinión de los beneficiados, quienes han recibido muy bien estas obras de mejoramiento, explico el director de Serviu.

Paralelamente el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, se encuentra ejecutando obras en viviendas en sector los Tucapeles y en etapa de selección de los proyectos para dar inicio al Plan Maestro de Suelos Salinos etapa I que cuenta con recursos aprobados por el Gobierno Regional superior a los 4.000 millones.