Gremios más afectados ven con dudas reactivación
No consideran que situación cambie con Arica en cuarentena y lamentaron desempleo.
María José Collado Rojas
Los diversos gremios de la región mostraron su preocupación frente a las últimas cifras de desempleo en Arica y Parinacota, entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) que sitúan a la región con una baja en los ocupados del 20.2% en 12 meses. Del mismo modo, la tasa de desocupación llegó al 9.5%.
Para Luis Herrera, presidente regional de la Cámara Chilena de la Construcción, "como gremio si no podemos volver a faenas, las tasas de desempleo continuarán al alza, también el trabajo informal sin control . La ejecución presupuestaria de las entidades públicas serán históricamente más bajas, dejando proyectos fundamentales sin construir".
Agregó que a nivel regional los ocupados registraron una caída anual del 20,2% equivalente a la destrucción de 22.818 puestos de trabajo; "mientras que en la construcción disminuyeron 42,3%, equivalente a 3.702 cupos perdidos".
Cuarentena afecta
Aldo González, presidente de la Cámara de Turismo contó que lo peor de la crisis no ha ocurrido, sobre todo considerando que Arica continúa en cuarentena. "Esto ha ocasionado daños en lo económico y en lo laboral, siendo el comercio uno de los sectores más afectados", dijo.
El dirigente señaló que difícilmente puedan existir mejores cifras en el empleo si la mayoría de los ariqueños se encuentra confinado en sus casas. "Esto es un cultivo para el malestar social en el que está inmerso el país desde hace unos meses. El desempleo es un arrastre y las medidas que ha tomado el gobierno tampoco son eternas".
González también se refirió a la falta de iniciativas públicas que contribuirían al bajo número de ocupados en la región. "Esto va de la mano con el sector privado", sentenció.
Subsidio al empleo
Por otro lado, la presidenta de la Cámara de Turismo, Alejandra Acevedo comentó que el desempleo ha golpeado a todas las regiones del país a causa de la pandemia. "Esperamos hacer una reactivación específica para el turismo, que es uno de los rubros más golpeados".
Respecto a las diversas medidas que ha ofrecido el gobierno para reimpulsar el empleo y la actividad económica, Acevedo dijo que "nunca serán suficientes para quienes realmente lo estamos pasando mal. Si bien, el turismo está lejos de volver a la normalidad, con el subsidio al empleo generaremos algo de movimiento", añadió.
Para la presidenta el problema se da en las pequeñas empresas, las cuales no pueden postular a beneficios de manera directa.
mariajose.collado@estrellaarica.cl