Casi toda la Región Metropolitana abandonará el encierro
A siete meses del inicio del confinamiento, el lunes solo dos comunas seguirán en cuarentena total: Renca y Paine. En Puente Alto valoran salida y la creen "justa". Santiago y Estación Central pasan a Fase 3 y podrán salir de lunes a domingo.
Diego Gotelli C.
El 26 de marzo fue el último día que los habitantes de la Región Metropolitana pudieron circular libremente. Esa noche comenzó una oleada de cuarentenas locales impulsadas por el avance del coronavirus que llegó a tener a todo el Gran Santiago cerrado, una realidad que lentamente se va dejando atrás y que este lunes cumplirá un hito cuando casi toda la capital esté liberada, ya sea total o parcialmente.
Según anunció ayer el Ministerio de Salud, este 28 de septiembre ocho de las diez comunas que siguen en cuarentena en la RM pasarán a la Fase 2 del plan Paso a Paso, permitiendo retomar la normalidad de lunes a viernes, aunque los fines de semana deben volver al encierro.
Las que avanzarán a Transición serán Quinta Normal, La Pintana, Lo Prado, Cerro Navia, Buin, Conchalí, Lo Espejo y Puente Alto. La última acabará así el confinamiento más extenso del país y uno de los más largos del mundo, tras estar 167 días encerrada.
"Es una medida justa", valoró el alcalde Germán Codina, quien llevaba semanas pidiendo la reapertura de, al menos, la mitad de Puente Alto, donde se registran índices sanitarios similares a comunas que habían sido abiertas.
La localidad más poblada del país, con más de 600 mil habitantes, en un mes bajó de 482 a 411 casos activos y aumentó su trazabilidad desde un 67,5% al 91,6% que anotó en el último informe epidemiológico del Minsal.
El jefe comunal anunció que trabajarán en medidas para prevenir contagios ante el aumento de circulación, y enfatizó que la apertura "no es chipe libre", un mensaje que se replicó en los otros municipios desconfinados.
En la otra vereda están Paine y Renca, las dos comunas que seguirán encerradas. El alcalde renquino, Claudio Castro, tildó de "absurdo" no haber levantado la medida en una comuna cuya trazabilidad y búsqueda de casos fue destacada recientemente por el ministro Enrique Paris.
"(Estamos) castigados por testear mucho y hacer la pega", criticó Castro. Instó a La Moneda a dar apoyo económico para los vecinos que llevan 138 días sin poder trabajar.
Piden responsabilidad
Otros cambios que se concretarán el lunes será el avance de 12 comunas de la RM a la Fase 3, sumándose a las ocho localidades capitalinas que ya están en Preparación.
Se trata de Til Til, Calera de Tango, Talagante, Lo Barnechea, Estación Central, Peñalolén, Padre Hurtado, Pedro Aguirre Cerda, Lampa, Isla de Maipo, Quilicura y Santiago, zonas donde se podrá circular cualquier día.
Los alcaldes Rodrigo Delgado (Estación Central) y Felipe Alessandri (Santiago) llamaron a la responsabilidad social para prevenir contagios y prometieron analizar medidas para apoyar a los restaurantes, que en esta etapa podrán reabrir con mesas al aire libre, por lo que se estudia el cierre de calles o habilitación de espacios para poner mesas.
Alessandri también adelantó que habrá un trabajo especial para controlar aglomeraciones en zonas concurridas como el casco histórico o el barrio Meiggs.
Fuera de la RM, el lunes pasan a Fase 2 Antofagasta, Mejillones, La Serena, Coquimbo, Linares, La Cruz y Pozo Almonte, y que retrocedan a esta etapa Lanco y Panguipulli. Mañana retroceden a Fase 1 Coyhaique, Ercilla, Lonquimay y Teodoro Schmidt.