Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Tráfico de migrantes en la región ha aumentado un 47%

Fiscalía mantiene a 20 imputados formalizados, de los cuales 18 están en prisión preventiva.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

Desde enero a agosto de este año, se han registrado 28 causas de tráfico de migrantes, lo cual se traduce en un alza del 47% si se compara con el mismo periodo de 2019, contexto en el cual sólo hubo 19 casos, así lo informó la Fiscalía de Arica y Parinacota, de acuerdo a cifras que se desprenden de un informe que da cuenta de este fenómeno en la región.

En ese contexto y respecto de los ingresos clandestinos (faltas), el ente persecutor detalló que este 2020 registran una disminución, con un total de 420 casos, mientras que el año pasado hubo 488 procedimientos.

Además, las cifras de la Fiscalía Regional arrojaron que es en agosto de este año donde se concentra la mayor cantidad de casos de tráfico de migrantes, los que corresponden a 8, mientras que los ingresos clandestinos fueron 109, en comparación a los 28 del mismo mes del año pasado.

"Efectivamente hemos detectado un significativo incremento en casos de tráfico de migrantes, siendo agosto el mes en que se registró la mayor concentración de procedimientos. Hablamos de delitos complejos y de carácter transnacional y que por su dinámica y naturaleza son investigados principalmente por nuestra unidad de alta complejidad y fiscales especializados. A la fecha mantenemos un total de 20 imputados formalizados, de los cuales 18 se encuentran en prisión preventiva", explicó la Fiscal Regional, Javiera López.

196 víctimas

Fue el 13 de septiembre, que se registró el último caso de tráfico de migrantes en la zona, cuando motociclistas que recorrían la inmensidad de la pampa, encontraron y rescataron a un grupo de 18 migrantes desorientados en territorio limítrofe con el Perú.

Los extranjeros, le habrían pagado a personas que los guiaran en su ingreso al país, siendo abandonados en medio del trayecto, así lo consignó la Fiscalía Regional tras intensas diligencias investigativas.

Asi, desde el pasado 19 de julio a la fecha, el ente persecutor ya registra en la región 12 casos de tráfico de migrantes, los cuales suman un total de 196 víctimas extranjeras.

En la región, la Fiscalía Regional investiga este tipo de casos junto a las unidades policiales especializadas, como el OS9 de Carabineros o la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado de la PDI.

420 ingresos clandestinos se han registrado este 2020, lo que se traduce en una disminución con respecto al año pasado, contexto en el que hubo 488 casos.

Cachorro que había caído a un pozo fue rescatado por Bomberos

E-mail Compartir

Tras diversos esfuerzos, un final feliz tuvo el rescate de "Melocotón", un cachorro que entre juegos, habría caído accidentalmente en un pozo en el Valle de Azapa.

Todo inició alrededor de las 11 horas al interior de una propiedad ubicada en el kilómetro 12 y medio de dicho valle, cuando al detectar que el pequeño animal se encontraba atrapado, se efectuó el llamado a Bomberos, concurriendo la Unidad de Rescate de la 5ta Compañía hasta el lugar, al mando del teniente segundo, Héctor Flores.

Según lo informado por el comandante del Cuerpo de Bomberos de Arica, Patricio Morales, tras acudir a la emergencia, se efectuaron maniobras de rescate vertical para ir en ayuda del cachorro.

Así, un voluntario descendió en el pozo con la ayuda de cuerdas, y luego de unos momentos pudieron rescatar exitosamente a "Melocotón", quien fue sacado sano y salvo, quedando finalmente a cargo de los cuidadores del lugar.

"Para nosotros es súper importante salvar vidas, las que sean; principalmente a personas, pero los animales también son muy importantes para nosotros", así lo expresó el comandante Patricio Morales.

"bomberos en todas"

Durante este último tiempo, el Cuerpo de Bomberos de Arica no sólo se ha abocado a salvar vidas, a rescatar, a apagar incendios y apoyar a las personas que tienen poca movilidad; además, se han encargado de labores de sanitización y prestar apoyo en distintos protocolos en esta emergencia sanitaria.

Servicio de Salud Arica traspasará ambulancia a Gendarmería

E-mail Compartir

A través de la firma de un contrato de comodato, el Servicio de Salud de Arica le hará entrega a Gendarmería de una Ambulancia de Emergencia Avanzada (AEA), que había sido dado de baja por renovación, y que se

encontraba en buenas condiciones de uso. Se trata de una iniciativa que permitirá un traslado más eficiente de pacientes desde recintos penales hacia el Hospital

Regional Dr. Juan Noé Crevani.

Ante ello, el director regional de Gendarmería, coronel Roberto Maldonado, manifestó que "es algo importante ya que responde a la evidente necesidad que tenemos, después del lamentable accidente que sufrimos días atrás, donde se vio involucrada la ambulancia institucional", afirmó, junto con destacar la disposición y el apoyo que han recibido del Servicio de Salud, a través de su directora regional.

"Entendemos que Gendarmería tiene su dependencia de otro Ministerio, pero en el ámbito de Salud, siempre hemos estado pendientes y tratando de apoyar y ayudar", expresó sobre el convenio la directora del Servicio de Salud de Arica, Dra. Magdalena Gardilcic.