Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Se reactiva tráfico aéreo de pasajeros

En lo que va de septiembre de este año el aeropuerto ha recibido más pasajeros que en los 3 meses anteriores.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Acinco meses de que se decretara el cierre de fronteras, con las consiguientes restricciones de ingreso al país, la Junta de Aeronáutica Civil (JAC) reportó una baja sostenida en el número de pasajeros a nivel nacional. Un ejemplo de ello fue el pasado mes de julio cuando se transportaron 138.687 pasajeros en rutas nacionales e internacionales, lo que representó una caída de 94% en comparación al mismo mes del año anterior. En esa caída las rutas nacionales se vieron afectadas en más de un 90%, arrojando cifras bajas a niveles históricos.

Sin embargo, y a pesar del complejo panorama, el Aeropuerto de Chacalluta ha comenzado a mostrar un repunte en la cantidad de pasajeros que se embarcan a diario a diferentes destinos a regiones y la capital.

Más de 4 mil

Luis Espinoza, supervisor del Aeropuerto de nuestra ciudad informó que en septiembre, hasta el día de hoy, sólo por concepto de embarques desde Arica hacia otros destinos la cifra se eleva por encima de los 4.100 pasajeros. "Es interesante consignar que esta cifra es superior al total del periodo comprendido entre enero y junio de este mismo año que sólo alcanzó a los 3.115 pasajeros en total considerando arribos y salidas".

Este panorama en alza, se habría dado gracias al mayor conocimiento de la pandemia, protocolos sanitarios y las estrictas medidas de seguridad implementadas, tanto en el aeropuerto como en los mismos vuelos.

Alfredo Araya, seremi de Transportes, señaló que, aunque es leve el repunte y auspicioso, "estamos muy lejos de lo que es un año normal para el aeropuerto Chacalluta".

"Por ejemplo, en el periodo enero junio del año pasado, la cantidad de pasajeros desde y hacia nuestra ciudad fue de un poco más de 53 mil. Por supuesto, que las cifras de un solo mes (septiembre) ya superan al total de 3 meses anteriores es algo muy positivo para nuestra Región".

estimaciones

Actualmente están cubriendo rutas las líneas aéreas Latam, Sky airlines y Jetsmart, en destinos tales como Santiago, Antofagasta, Calama, La Serena y Concepción.

Araya comentó que "para una ciudad como la nuestra donde las distancias son grandes, poder moverse en un avión en caso de requerirlo es algo fundamental. Considerando que actualmente en cuarentena las personas que se movilizan desde y hacia Arica lo hacen por residencia, por trabajo o salud. Por ahora no es una movilidad por vacaciones o capricho.

Dicho lo anterior, se estima que la recuperación total de las rutas y pasajeros se dé a final de 2024, cuando alcancemos cifras similares a las de diciembre de 2019".

"Se estima que la recuperación total de pasajeros y rutas se dé al final del 2024, cuando alcancemos cifras similares a diciembre 2019".

Alfredo Araya