Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Cinut celebra su aniversario de plata con Encuentro de folclor virtual

Conjunto Integración se presentará este sábado junto a grupos de América Latina y Europa.
E-mail Compartir

Estefani Carrasco Rivera.

Este año el Conjunto Folclórico Integración de la Universidad de Tarapacá, cumple 25 años interpretando y difundiendo el folclor local y nacional, a través de la danza y la música.

Por las medidas de cuarentena este sábado a las 20 horas, realizarán online el encuentro de folclor virtual "25 años Integrando Culturas", donde se presentarán cinco grupos de América Latina, uno de Europa y tres de Chile, con un panorama cultural y artístico para animar a la comunidad que sigue en confinamiento social por Covid-19.

25 años de Integración

Durante los últimos tres meses de pandemia, la agrupación se ha reunido virtualmente para crear cápsulas audiovisuales, entre bailarines y músicos, con nuevas coreografías para compartir con la comunidad a través de sus redes sociales.

Se trata de 42 músicos y bailarines, entre ellos nuevos integrantes que se sumaron durante la cuarentena de manera virtual. Participan estudiantes de la Universidad Tarapacá y otras casas de estudios, funcionarios de la UTA y también egresados, quienes son dirigidos por el profesor Jorge Manríquez.

"Lo que nos caracteriza como agrupación precisamente es como dice el nombre, lograr integrar personas de los diferentes estamentos de la casa de estudios", comentó Ignacio Ojeda, bailarín e integrante de la comisión artística de Cinut.

Encuentro virtual

Este sábado el encuentro "25 Años integrando culturas", permitirá conocer agrupaciones folclóricas de Panamá, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina, España y representando a Chile el Ballet Folclórico de Rancagua, el Ballet Folclórico de la Universidad de Tarapacá (Bafut) y los dueños de casa Cinut.

Este sábado 26 desde las 20 horas por la página en Facebook y canal de Youtube de la Universidad de Tarapacá, será transmitido el evento que contará con un maestro de ceremonias quien presentará a grupos, al igual que una gala en vivo y directo.

Estrenarán dos cápsulas, una de norte con los integrantes nuevos y una de Rapa Nui, que fue trabajada en compañía de una integrante que es oriunda de la isla.

"Será un amplio repertorio de danzas folclóricas , de colorido y alegría, principalmente para estos tiempos tan difíciles, donde la gente está encerrada en su casa. Como parte de Universidad y la dirección de extensión y vinculación con el medio, queremos entregar este aporte cultural a la comunidad".