Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Comunas rurales celebraron a Chile

Con concursos de payas, empanadas y pies de cueca celebraron Fiestas Patrias en Visviri, Putre y Belén.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

A4.800 metros de altura, la unidad de paso fronterizo de la Gobernación Provincial de Parinacota realizó un pequeño homenaje a Chile en estas Fiestas Patrias con un pie de cueca, y un afectuoso saludo. Es que a pesar de que no existen las condiciones sanitarias producto de la pandemia, el coordinador delegado del Complejo Chungará, Marcelo Crespo, señaló que de igual forma el equipo de la unidad de control organizó la ceremonia para festejar la Independencia de nuestro país.

"Desde el Complejo Fronterizo Chungará, la unidad de pasos fronterizos de la Gobernación de la Provincia de Parinacota se hizo presente con los saludos de Fiestas Patrias, oportunidad donde también dedicamos para agradecer el compromiso de los servicios contralores que trabajan en el cuidado y la protección de la soberanía nacional en estas fiestas tan especiales".

La actividad contó con los saludos de la Guardia de Honor de Carabineros como hito principal, además de la presencia de los funcionarios del servicio de Aduanas, SAG, Policía de Investigaciones y empresa CIMA a cargo del servicio y mantención de las instalaciones.

En cuanto a las medidas sanitarias y de autocuidado, Crespo señaló que "se vivió una celebración responsable, segura, con distanciamiento social, uso de mascarilla y todas las medidas preventivas y de seguridad"

canastas dieciocheras

En tanto la Municipalidad de General Lagos también se restó de realizar grandes actividades, sin embargo continuó con la entrega cajas de alimentos para que las familias puedan pasar un poco mejor sus festejos dieciocheros.

"El alcalde entregó canastas de alimentos que contenían carne, chorizos, chicha, vino y otros productos para festejar Fiestas Patrias y eso se agradece", dijo Angelino Huanca, comunero de General Lagos y dirigente del Consejo Nacional Aymara del ADI Alto Andino.

Respecto a reuniones familiares, Huanca señaló que "la mayoría de las personas somos ganaderos y salimos temprano a pastorear y llegamos tarde a nuestras casas, recién allí nos damos un tiempo para compartir un asado o alguna comida en familia, porque tampoco somos de reunirnos entre varios, porque también nos cuidamos".

El dirigente aymara recalcó que este año se extrañaron los saludos y actos cívicos en cada poblado por parte de las juntas vecinales.

En cuanto a la comuna de Camarones, el municipio solo realizó un acto cívico en Cuya con un pie de cueca y finalmente cada familia celebró en sus hogares.

Ya que se mantuvieron los controles preventivos en el cruce de Codpa y en la entrada del valle de Camarones .

"Se vivió una celebración responsable, con todas las medidas preventivas y de seguridad"

Marcelo Crespo

Empanadas y concursos

E-mail Compartir

La Municipalidad de Putre, hizo la entrega de empanadas a la comunidad y durante la semana realizó el saludo a la bandera, y tomando en cuenta que no se pueden hacer otras actividades masivas debido a la pandemia, la Oficina de Deportes y Recreación invitó a la comunidad a participar en concursos de cueca online y payas. Mientras que las familias se reunieron en sus hogares, porque a pesar de que las comunas rurales de la región de Arica y Parinacota no están en cuarentena, han decidido cumplir con las medidas de prevención y no pudieron recibir visitas de familias provenientes de Arica, debido a que contaban con controles preventivos en Zapahuira y en Presencias Tutelares.