Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Arturo Vidal entrena en el Barça y Luis Suárez ya está en Italia

El volante se unió a sus compañeros a la espera de firmar por el Inter. El charrúa está más cerca que nunca de la Juventus tras aprobar el examen de italiano.
E-mail Compartir

N.L.G.

Que un día sí, que otro no. Continúa la extensa novela de Arturo Vidal y su relación con el Barcelona, con puntos suspensivos respecto al traspaso final al Inter de Milán. Porque desde el lunes que se indicaba que el chileno viajaría esta semana a Milán, lo que todavía no se produce.

Por el contrario, el "King" apareció ayer entrenando con el resto de sus compañeros en la ciudad deportiva Joan Gamper. El chileno publicó cuatro fotos en Twitter con un par de emojis, lo que no le pareció muy bien a los hinchas catalanes, que piden su salida en base a la supuesta renovación que prometió la dirigencia.

Según La Gazzetta dello Sport, el fichaje de Vidal ahora depende de la salida de Antonio Candreva. El volante por la derecha estaría negociando con el Genoa y liberaría masa salarial después de la llegada de Achraf Hakimi para asegurar al chileno.

El que también entrenó con sus compañeros fue el uruguayo Luis Suárez. Aunque su traspaso a la Juventus estuvo caído, finalmente viajó ayer a Perugia, donde rindió el examen para aprobar el nivel B1 de italiano en la universidad de la ciudad, requerido para optar a la nacionalización y así liberar un cupo de extracomunitario.

En España no utilizaba el cupo, debido a que su esposa Sofía Balbi cuenta con el pasaporte italiano. Pero allá eso no es suficiente y él debe rendir algunas pruebas previo a optar por el pasaporte.

Firmas reunidas

En España, en tanto, el grupo opositor "Més que una Moció" -"Más que una moción" en español-, encabezado por Jordi Farré, reunió un total de 20.731 firmas, superior a las 16.521 que necesitaban para presentar una acción de censura en contra de la directiva que encabeza Josep Maria Bartomeu.

Ahora viene el proceso de validación de las firmas a través de un notario. Cuando eso se confirme, se debe anunciar un referéndum para los próximos 10 o 20 días hábiles. Si dos tercios de los votantes dan el visto bueno a la moción, la directiva deberá renunciar inmediatamente y se convocará a elecciones.