Pandemia y salud mental de jóvenes
Según una encuesta realizada por el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), la angustia es la principal emoción que enfrentan los jóvenes en estos momentos de pandemia. Más atrás le siguen la rabia y el miedo.
Sin duda, el encierro prolongado es uno de los mayores gatillantes de este estrés emocional, que a pesar de ser generalizado en la población de diferentes edades, afecta especialmente al segmento de la juventud.
Como señala el psicólogo Alexander Plaza Romero en el reportaje de ayer del diario La Estrella,"Transitar la adolescencia no es un camino simple para los jóvenes y mucho más en tiempos de cambios de hábitos por la pandemia de coronavirus", por lo que es muy importante que se pueda brindar espacios de diálogo, reflexión y que promuevan el liderazgo, fortaleciendo la autoestima, la creatividad y la sociabilización en los jóvenes.
Y es que como señalan muchos expertos, los adolescentes hoy en día están vivenciado emociones como; incertidumbre o ansiedad, miedo a la cuarentena, temor por no poder realizar acciones cotidianas durante la cuarentena o aislamiento,, y un sinfín de otros sentimientos negativos.
Desde esta perspectiva, canalizar sus inquietudes en estos momentos debe ser tarea primodial para mantener la buena salud mental de nuestros jóvenes.
En ese sentido, el programa que ha abierto el INJUV para ellos a través de la iniciativa "Hablemos de todo", les permite desahogarse, y al mismo tiempo informarse de temas que son de su interés.
"Hablemos de todo"es un sitio web que aborda temáticas que aquejan a las y los jóvenes como VIH e ITS, embarazo adolescente, ciberacoso, ansiedad, depresión, ETS, VIH y más. ¿La clave? Hablar de todo eso sin prejuicios ni tabúes.
El objetivo es que las y los jóvenes estén informados, pero también que sean ellos mismos capaces de informar a sus pares acerca de las temáticas vistas a partir de productos propios de su lenguaje (videos de TikTok, cápsulas de YouTube, audios de WhatsApp, etc.).
"Transitar la adolescencia no es un camino simple para los jóvenes y mucho más en tiempos de cambio de hábitos por la pandemia".