Ramaderos están entre resignarse o reinventarse
Socios explicaron que el comercio está difícil. Por lo que unos siguen en cuarentena y otros apuestan por los deliveries.
Lucy Luna Ríos, presidenta de la "Asociación Gremial de Fiestas Patrias y Otros", una de las tres asociaciones que dan vida a las tradicionales ramadas, comentó que este año siguen las medidas sanitarias por lo que sus socios, que en su mayoría son adultos mayores, están en cuarentena, mientras otros se han reinventado haciendo deliveries, el resto sigue esperando que todo pase para volver con las tradiciones en las próximas Fiestas Patrias.
"Estamos en cuarentena, así que solo queda seguir las normas que dice el Gobierno, y hay que entender que por ahora no es posible instalarnos. Por eso algunos socios están haciendo delivery con pipeño, terremoto y cosas similares a su rubro. Mientras que otros están trabajando en las ferias libres, y algunos están vendiendo banderas y cotillón dieciochero", comentó Lucy Luna Ríos, presidenta de la Asociación Gremial de Fiestas Patrias y Otros.
En cuanto a las ayudas que han recibido, la dirigente señaló que han podido optar a las cajas familiares, y varios han postulado a los bonos que anunció el Gobierno.
"Nunca habíamos pasado por esto. Dejar de trabajar todo el año en estas fechas importantes ha sido un golpe muy fuerte, porque no contamos con esos ingresos y tampoco pudimos generar empleos", agregó.
Por su parte Minerva Aguirre, de la Fonda "La Chabelita", explicó que han tenido que dejar atrás parte de su vida, la cual estaba ligada a las ramadas.
"Es algo que hacíamos cada año, por eso nos da nostalgia, es algo emotivo porque en estas fechas ya estábamos con las cosas listas para abrir en las ramadas. Ahora solo queda tener paciencia y hay que entender que esto es una pandemia que debemos superar para volver a trabajar el próximo año".
Los 35 socios hoy en día se encuentran realizando diferentes actividades para subsistir.
"Nosotros dependemos y trabajamos del comercio, por eso todo esto ha sido un golpe bajo para todos. Yo he tratado de reiventarme con delivery de empanadas, que funcionó al principio, pero ahora con esta segunda cuarentena todo ha sido mas difícil por el tema de los permisos, etc. Es difícil para todos los comerciantes en general", contó.
35 socios, integran la Asociación Gremial de Fiestas Patrias y Otros, que junto a otras dos asociaciones dan vida a las ramadas que se instalaban al pie del morro.