Hazla Cortita 2020 ya tiene ganadores
North American College, Saucache, Montessori y el Tisa, destacaron en categorías de estudiantes.
Espectáculos
La décima edición del concurso literario de cuentos breves en Arica y Parinacota "Hazla Cortita" ya tiene ganadores.
En una versión bastante particular, donde todas las postulaciones fueron de carácter virtual debido a la emergencia sanitaria que vive el país, el certamen contó con más de 500 trabajos en sus diferentes categorías.
Los temas más recurrentes de esta décima versión del concurso "Hazla Cortita", en modo cuarentena, tuvieron relación con la vida en la ciudad de Arica, la soledad, la enajenación y la nostalgia por la vida cotidiana en tiempos de pandemia (el sol, la playa, los parques).
Ganadores
En la categoría para estudiantes entre 7° y 8° básico, el primer lugar fue para Suyin Gajardo del Colegio Saucache con el cuento "Querido diario", mientras que el segundo lugar recayó en Javiera Zuñiga del Colegio Montesori con "Una solitaria prisión de piedra" y el tercer lugar para "Mis miedos" de Sofía Carrasco del Colegio Saucache.
Esta categoría tuvo una mención honrosa con el cuento "El chinchorrero de las cuevas de Anzota" de Krishna Erices del colegio The International School Arica.
Por su parte, en la categoría para alumnos de 1° a 4° medio, el ganador fue el cuento "Tarde normal" de Constanza Carbone del North American College, el segundo premio lo obtuvo Patrick Tapia Avalos del North American College con su trabajo "Oro blanco" y el tercer puesto recayó en el cuento "Vampiros" de Nicolás Rojas del North American College.
Las menciones honrosas fueron para "Ella" de Tamara González del Nort American College y "El humedal" de Rachel Mendoza del mismo establecimiento educacional.
Finalmente, en la categoría todo competidor el primer lugar fue para el cuento "Recorrido" de Indiano Lovera, el segundo premio se lo llevó "Balances" de Andrés Castillo y el tercer puesto para "Recuerdo Cinematográfico" de José Maldonado
Las menciones honrosas en esta categoría fueron para "Temblando" de Myrta Ramírez, "Surf a la antigua" de Alfredo Guerrero Gutiérrez y "Avanzar" de José Vicencio Figueroa
"Quiero felicitar a todas y todos los escritores que participaron de este concurso, que se vivió bajo un particular contexto mundial, el cual pudimos ver reflejados en las temáticas de los textos entregados. Esto confirma el poderoso vínculo que tiene la literatura como reflejo de la realidad", señaló Hernán Zamora, Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
estefani.carrasco@estrellaarica.cl