Secciones

Centro cultural El Tren lanza talleres y cápsulas para seguir en cuarentena

Realizan cápsulas sobre su historia y cápsulas de teatro físico, pintura, dibujo, escenografía y tela aérea.
E-mail Compartir

Estefani Carrasco Rivera.

L a Corporación Cultural El Tren se adjudicó un proyecto de la seremi de las culturas, las artes y el patrimonio para realizar un plan de gestión en el Centro Cultural y así realizar cápsulas artísticas de diferentes disciplinas y también talleres en vivo de acondicionamiento físico.

Este proyecto se extenderá hasta enero.

Cápsula y clases

En las cápsulas que estarán disponibles de manera gratuita a través de sus redes sociales, la corporación cultural el tren, mostrará su patrimonio, la historia de la creación de sus obras, además de cápsulas artísticas para compartir el conocimiento que tienen en teatro físico, pintura, dibujo, escenografía y tela aérea con la comunidad.

"Estamos contentos con el proyecto porque podemos seguir mostrando nuestro arte, ahora que estamos en cuarentena tenemos que hacer los talleres desde la casa. Tenemos buena edición porque nos hicimos de un mini estudio y ahora tenemos un dron para cuando podamos salir a terreno", comentó Adriana Cataldo, fundadora del centro cultural.

Para comenzar este proyecto subieron un videoclip sobre cómo ha sido trabajar en pandemia, cómo se han adaptado y cómo a través del este nuevo espacio virtual buscaran manteares cercanos a la comunidad de Arica.

Además de las cápsulas, Adriana Cataldo, realiza clases online de acondicionamiento físico, yoga y meditación los lunes, miércoles y viernes de 9:30 a 10:30. Las inscripciones son al Whatsapp +56 9 63097165.

"Yo trabajo con todo en la casa, por ejemplo con los kilos de porotos en cada mano. Se pueden seguir haciendo cosas, detrás de la pantalla también se puede conversar", comentó Adriana.

Las clases son gratis y en vivo.

"Estamos contentos con el proyecto porque podemos seguir mostrando nuestro arte".

Adriana Cataldo, fundadora Centro Cultural El tren