Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

En Camarones anuncian la construcción de badén definitivo para el poblado y acabar con el aislamiento

E-mail Compartir

El Gobierno presentó millonario Plan de Emergencia 2020, anunciando la construcción de un badén de hormigón en el acceso a poblado de Camarones, que terminará con los aislamientos en temporada de invierno altiplánico. En el acceso al poblado el intendente Roberto Erpel, junto al seremi de Obras Públicas, Guillermo Beretta, resaltaron el compromiso asumido hace siete meses junto al subsecretario de Obras Públicas, Cristóbal Leturia, y que hoy es una realidad con la solución definitiva. El Plan de Emergencia 2020 del MOP fue informado al alcalde de la comuna Iván Romero, al concejal Ricardo Cepeda, y a los dirigentes y vecinos se congregaron para escuchar las palabras del intendente Roberto Erpel, el que expuso que el proyecto de la Dirección Regional de Vialidad, para construir el badén, tendrá una inversión de $1.900 millones aproximados, con fecha de inicio de obras para octubre próximo.

En el lugar el intendente aprovechó de entregar otra noticia, informando a la comunidad la iniciativa -por $890 millones- que está en adjudicación para el mejoramiento integral del sistema de agua potable rural de Camarones, a cargo de la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP.

"Quiero agradecer la celeridad y el trabajo que realizó la seremi del MOP para concretar el inicio de esta obra que pondrá fin al aislamiento que afectaba al poblado de Camarones, durante la época de lluvias estivales y que lo han dejado aislado en varias ocasiones. Por lo anterior, estamos hoy en la Comuna de Camarones anunciando obras del Plan de Emergencia 2020 del Ministerio de Obras Públicas en la región. Porque como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, no sólo nos hacemos cargo de las necesidades de la capital regional, sino de localidades de nuestras comunas rurales", manifestó el intendente regional Roberto Erpel.

1.900 millones de pesos es la inversión que demandará el badén.

Inician vacunación a niños y niñas de cuarto y quinto básico

E-mail Compartir

Hoy lunes comenzará la vacunación de los y las menores que estén cursando el cuarto y quinto básico, según informó Salud Municipal en Arica. El procedimiento se realizará en los siguientes establecimientos educacionales de Arica, independiente de la matrícula o previsión de salud, en las siguientes fechas y horarios: Escuela Cardenal Raúl Silva Henríquez, Centenario, Tucapel, Manuel Rodríguez, Liceo Artístico, Liceo napolitano y Central de Vacunas Seremi de Salud, desde el 7 al 11 de septiembre, entre las 10 y 14 horas. Para los siguientes establecimientos; Chilenorte, Gabriela Mistral, Humberto Valenzuela, Escuela América, Pedro Lagos Marchant, Liceo Agrícola y Central de Vacunas, desde el 21 al 25 de septiembre, entre las 10 y 14 horas. La vacuna que será administrada a los niños y niñas de Arica corresponde a la Tres Vírica DTP (acelular) y que protege contra el Sarampión, Rubéola, Papera, Difteria, Tétanos y Tos Convulsiva.

Se debe llevar la cédula de identidad del alumno o alumna, y el uso de mascarilla es obligatorio.

Para mayor información puede llamar a los siguientes números de teléfono de su Centro de Salud Familiar (Cesfam).

La visión del presidente del agro

E-mail Compartir

Respecto a las palabras del director de la Dimao, Alejandro Ríos presidente del Terminal Asoagro explicó que primero hay que ordenar el comercio ambulante, a los acomodadores de autos y vendedores que trabajan en el sector de los estacionamientos y alrededores del Asoagro. "El año 2018 vino Aseo y Ornato diciendo que nosotros teníamos que hacernos cargo del sector, y en parte limpiamos, pero el municipio no ordena al comercio ambulante afuera, donde dejan mucha basura, y los aseadores de auto también dejan desperdicios. Nosotros tenemos el terminal limpio, un estacionamiento al interior del Asoagro, y no estamos a cargo de limpiar la carretera, y ya hemos planteado el problema, pero no multan a nadie y no ordenan a los acomodadores de autos, por eso nosotros preguntamos a un abogado por lo que nos corresponde limpiar, entonces hay responsabilidades de la municipalidad", dijo el dirigente.

Municipio recogió basura en sector agro con maquinarias

Dirección de Aseo y Ornato llamó a la comunidad y al Asoagro a evitar proliferación de microvertederos.
E-mail Compartir

Redacción La Estrella

Personal de limpieza de la Dirección de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Arica, llegó hasta el Terminal Agropecuario para realizar un profundo operativo de limpieza en el frontis del recinto, que últimamente ha sido utilizado como microvertedero por usuarios y vendedores, perjudicando la imagen y poniendo en riesgo la salud de las personas.

A lugar acudieron con maquinarias para recoger el microvertedero que se formó en el sector de los estacionamientos, jardineras y otros espacios públicos donde no operan los policías de aseo periódicamente, por lo que no son lugares habilitados para botar basura.

El director de DIMAO, Marcos Gutiérrez, señaló que este hecho perjudica aún más la labor del equipo de limpieza, quienes se encuentran trabajando a un 50 por ciento de su capacidad habitual, debido a que los ausentes corresponden a personas dentro de los grupos de riesgo.

A esto se suma que los recorridos establecidos para los camiones de basura corresponden a zonas pobladas, no así la salida sur de la ciudad que no cuenta con una densidad poblacional considerable, a diferencia de la calle Tambo Quemado, lugar por donde los policías de aseo si recorren todas las noches.

"Estamos trabajando a la mitad de funcionarios, pero vamos a programar una limpieza para mitigar lo que hay hoy día y dejar limpio. Pero, depende mucho de la responsabilidad de la gente que asiste al agro, así como también de los propios dirigentes, porque finalmente esos estacionamientos son ocupados por gente que va al agro", señaló

Las multas para este tipo de actos varían entre 3 y 5 UTM. Y las denuncias pueden ser canalizadas a través de los teléfonos 58-2244601.