Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Muere el alcalde del retorno a la democracia

Hernán Lagos Zuñiga (DC) es recordado por la cantidad de obras que impulsó.
E-mail Compartir

Pedro Clemente G.

Como impulsor de obras emblemáticas para el desarrollo económico, social y cultural de la ciudad de Arica y poseedor de un carisma especial es recordado el ex alcalde Hernán Lagos Zúñiga ((PDC), quien falleció ayer a los 69 años víctima de una antigua y prolongada enfermedad.

Hernán Lagos desde muy joven abrazó la causa del retorno a la democracia, jugando un gran rol en la vía pacífica para la recuperación de ésta junto a sus camaradas Humberto Palza y Luis Leblanc.

Fue así que tras el triunfo del expresidente Patricio Aylwin fue designado como el primer alcalde la nueva era democrática en 1990.

En esa condición se mantuvo hasta 1992 cuando se realizaron las primeras elecciones municipales resultando electo el radical Santiago Arata Gandolfo.

Pero, al fallecer Arata en pleno ejercicio, volvió a ser alcalde por un primer periodo de parte del tiempo que faltaba completar.

Luego en 1996 resultó electo concejal de la comuna con una de las más altas mayorías.

Obras emblemáticas

El exalcalde en sus respectivos periodos llevó a cabo varias significativas obras de adelanto en distintas áreas.

Obras como el Paseo 21 de Mayo, la nueva Casa Consistorial, rescatando el edificio en calle Sotomayor; remodelación del edificio ex Aduana, creando la Casa de la Cultura "Alfredo Raiteri", y del Teatro Municipal, impulsor de la construcción de soluciones habitacionales, y remodelación plaza Vicuña Mackenna.

Asimismo, dio paso al Plan Maestro Turístico, primer plan comunal de desarrollo para Arica (Pladeco) e impulsor de las ciudades puerto.

En otra de sus facetas menos conocidas, fue un acucioso historiador autodidacta, escribiendo varios textos sobre la historia regional.

En tal calidad colaboró con sus investigaciones en la edición de "La Gran Historia Ilustrada de Arica", publicada en fascículos por el diario La Estrella de Arica. En el ámbito social, fue un destacado voluntario del Cuerpo de Bomberos de Arica. Integró la Primera Compañía "Bomba O'Higgins" llegando a ser comandante de la institución y superintendente del Cuerpo de Bomberos.

1990 asumió como alcalde recibiendo el cargo demanos del entonces edil Cristian Latorre.

Destacan cualidades humanas y gestión

E-mail Compartir

El presidente nacional del PDC, Fuad Chahín, manifestó que la partida de Hernán Lagos es una "lamentable pérdida para su familia, la ciudad y nuestro partido".

El dirigente dijo que "en estos tiempos, el ejemplo de un líder como él cobra más fuerza por su legado donde él imaginó una ciudad moderna con su gran capacidad de gestión".

Resaltó que "es un orgullo que haya elegido nuestro partido para dar cauce a su trabajo en bien de su comunidad".

La presidenta regional de la DC, Andrea Murillo, expresó su profundo pesar por la partida del líder falangista."La historia lo recordará como uno de los grandes alcaldes, que en corto tiempo impulsó varias obras de desarrollo que le cambió el rostro a la ciudad", manifestó.

En especial, destacó la creación del moderno paseo peatonal 21 de Mayo y el edificio o Casa Consistorial.

Mientras que Jorge Díaz, consejero regional, resaltó que "Hernán Lagos fue un gran líder y un alcalde que dio lugar a varias obras de desarrollo".

Afirmó que "es una gran pérdida para la ciudad por su ejemplo y trayectoria democrática". La secretaria de siempre del exalcalde, Vivian Pérez, lo recuerda como "un caballero, muy amable y siempre preocupado de los funcionarios, incluso cuando dejó de ser alcalde, pasaba a saludarnos".

Ediles ariqueños expresaron su pesar por la partida de líder del PDC, Hernán Lagos Zúñiga

E-mail Compartir

La Municipalidad de Arica, a través del alcalde de Arica Gerardo Espíndola Rojas y el Concejo Municipal, lamentó y entregó las condolencias a la familia por el sensible fallecimiento del exalcalde de la comuna Hernán Lagos Zúñiga, integrante de las filas de la Democracia Cristiana y que fue el primer alcalde designado al regreso a la democracia por el presidente Patricio Aylwin Azócar.

"Como alcalde agradezco el desafío que él asumió de liderar la reconstrucción democrática de nuestro municipio una vez finalizada la dictadura y envío un abrazo fraterno a su familia en este triste momento", expresó el alcalde Espíndola.

Hernán Lagos de profesión Ingeniero en Informática, oriundo de la ciudad de Rancagua, pero de corazón ariqueño como el mismo lo decía , era casado hace 50 años con Cyra de la Fuente, tuvieron tres hijos, María Francisca, Moisés y Cyra y abuelo de 6 nietos.

La concejala Miriam Arenas Sandoval, manifestó sus condolencias a la familia por tan irreparable pérdida, "es lamentable que haya tenido una larga enfermedad y que no lo dejara seguir trabajando por Arica y continuar como una figura política, creo que está descansando y es una pérdida para todos", precisó.

En este mismo sentido, el concejal Jorge Mollo, indicó que el exalcalde es de otra generación de políticos, donde el diálogo estaba por sobre toda las cosas, "una lamentable e irreparable pérdida para la ciudad, un hombre que dio su vida por el servicio público y que dedicó su vida a servir a otros y que marcó un punto de inflexión en la ciudad haciéndose cargo de la comuna en un momento de transición".

"Como alcalde agradezco el desafío que él asumió de liderar la reconstrucción democrática".

Alcalde Gerardo Espíndola