Secciones

Gremios señalaron que no hubo novedad en anuncios

Esperaban medidas más específicas para los rubros más golpeados.
E-mail Compartir

Ante la visita realizada por el Presidente Sebastián Piñera, los principales gremios de la región analizaron los anuncios realizados por el mandatario, entre los que destacan la inversión de 448 millones de dólares paraobras viales; de agua potable rural, el Paseo Borde Costero Arenillas Negras y la construcción del Museo Chinchorro, entre otras iniciativas que se concretarán antes del 2022.

Para Alejandra Acevedo, presidenta de la Cámara de Turismo, las obras ya han sido anunciadas hace bastante tiempo y no se han concretado. "El borde costero son años que lo hemos puesto en la mesa como cámara y estaba dentro del Plan de Desarrollo Especial de Zonas Extremas (Pedze), lo mismo con el Museo Chinchorro. No veo muchas novedades en estos anuncios".

Acevedo añadió que como gremio esperaban el anuncio de medidas más concretas y específicas, ya que han sido uno de los más golpeados con la pandemia.

"Faltaron beneficios directos para los trabajadores del área; como la condonación del pago de patentes o el pago de contribuciones, ya que no estamos funcionando. Esas hubieran sido medidas nuevas".

Una opinión similar tuvo el presidente de la Cámara de Comercio, Aldo González. "Lo que anunció el Presidente es lo mismo del Pedze, no hay nada nuevo y varias veces hemos escuchado lo mismo en cuanto a anuncios", dijo.

El presidente además mencionó que hay que ser cautelosos con las señales de reactivación. "Hay que ver cómo evolucionará la pandemia, porque lo peor del impacto económico no ha pasado. Hay crisis, pero no sabemos cómo continuará todo. Se puede hablar de muchos proyectos, pero resulta que estas son obras de arrastre que no han sido ejecutadas por profesionales idóneos".

Agilizar procesos

Para el presidente regional de la Cámara Chilena de la Construcción, Luis Herrera, los anuncios estuvieron relacionados con obras conocidas. "Se extrañan las obras de impacto regional, además lo fundamental es darle agilidad a los procesos licitatorios, los que en promedio demoran 76 días. Esta medida ayudaría a agilizar la ejecución presupuestaria que en la actualidad alcanza apenas el 23,5%".

Por otro lado, mencionó que hubo una reducción de 4.067 puestos de empleo, "por lo que pensamos que esta visita sería una señal de apoyo para la construcción, tal como se abordó con los ministros del Interior y Economía hace unas semanas, pero lamentablemente el tema no se abordó" .

María José Collado Rojas mariajose.collado@estrellaarica.cl

Pdte. del Core echó de menos respuesta a continuidad del PEDZE

E-mail Compartir

A la espera de un mensaje contundente del Presidente Sebastián Piñera, respecto a la continuidad del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE), y de la Reducción Presupuestaria que ha afectado gravemente a la región, quedó el Presidente del Consejo Regional (CORE), Claudio Acuña,

" Lamentamos que el Presidente no haya tenido la más mínima palabra ni compromiso para darle continuidad a este plan especial que, como todos sabemos, ha permitido transformar a la región", señaló a los medios tras la actividad presidencial en la ex isla El Alacrán.

"A pesar de que ha habido compromiso presidencial y de diferentes autoridades, en cuanto a su renovación y su continuidad, lamentablemente desde el Consejo Regional no hemos tenido señales al respecto".

Respecto al recorte presupuestario del Ministerio de Hacienda, Acuña esperó una señal del mandatario, pese a que diversas autoridades -entre parlamentarios, alcaldes y consejeros regionales- han manifestado su descontento y preocupación mediante un Frente Común para derogar la medida "y sin embargo llama la atención que tampoco hayan palabras respecto a la reducción presupuestaria que nos está afectando a la región (…) somos la región que más ha visto afectada sus recursos con esta reducción presupuestaria, ni más ni menos que el 20 % del presupuesto (…) en proyectos que justamente apuntan a lo que el Presidente ha señalado(…) que es la generación de mano de obra y empleo".

Hoy vence plazo para permisos de circulación

E-mail Compartir

Hoy vence el plazo para que los ariqueños paguen sus permisos de circulación. La Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Arica recomendó a los contribuyentes pagarlo desde sus hogares, ingresando sus datos en la página web www.muniarica.cl.

Ante cualquier duda, se pueden hacer consultas enviando un correo electrónico a pcv@municipalidadarica.cl, o llamando a los teléfonos 58-2206946, 58-2386503, 58-2386504 y 58-2386505.

Desde la Dirección de Tránsito y Transporte Público informaron que más de 52 mil personas ya han realizado el pago por internet, para prevenir aglomeraciones y evitar contagios.

61 nuevos casos y un fallecido por covid-19

E-mail Compartir

La Seremi de Salud lamentó el fallecimiento de una persona con covid-19 en Arica. Además, mencionó que en las últimas 24 horas se registraron 61 nuevos casos; de los cuales 26 presentan síntomas y 35 son asintomáticos.

En cuanto a los exámenes, detallaron que se procesaron 498 en 24 horas, lo que corresponde a una positividad del 12%, mientras que 5.934 personas se encuentran recuperadas, con certificado de alta.

En las residencias sanitarias la ocupación alcanzó el 72% total de la capacidad, es decir, 539 residentes de un total de 735 camas habilitadas en los 13 lugares disponibles.