Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Mandatario presentó plan de obras por US $458 millones

Programa incluye construcción de caminos, viviendas, entre otras iniciativas al año 2022.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, en su visita a la región presentó su Plan "Paso a Paso, Chile se Recupera" para la Región de Arica y Parinacota, que impulsa obras públicas por US$ 458 millones entre 2020 y 2022 para promover el empleo.

"Es un impulso adicional para que Chile pueda volver a ponerse de pie, para poder recuperar los empleos que hemos perdido, para poder reactivar nuestra economía, para poder poner a Chile en marcha.", señaló el Jefe de Estado, acompañado por el Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno; el Intendente de Arica y Parinacota, Roberto Erpel; y el Alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, en su visita a la región.

En obras públicas, contempla US$448 millones de inversión en la región, los que mejorarán o construirán 402 km de caminos y potenciarán la red de Agua Potable Rural (APR), beneficiando más de 210 familias. En este aspecto se incluyen proyectos como el Paseo Borde Costero Arenillas Negras, de US$ 11,6 millones; la construcción del Museo de Chinchorro, de US$ 17,5 millones; el Complejo Habitacional Nuevo Norte, de US$ 30 millones; el Plan Suelo Salino, de US$ 20,9 millones; y el mejoramiento de la Pasada Urbana de la Ruta 5 y otros tramos, de US$ 43,8 millones.

En espacios públicos, incorpora US$ 3,6 millones para proyectos como el Programa Rutas Peatonales y Pavimentos Participativos.

En Agricultura, en tanto, se incorporan US$ 1,8 millones en programas de riego.

448 millones de dólares representa solo en inversión pública de aquí al año 2022.

Plan contempla además una importante inversión privada

E-mail Compartir

En inversión privada, el plan incluye la agilización del proyecto Puerto Concordia, que generará una inversión de US$ 15 millones y un total 1.002 empleos directos, además de la aceleración de la segunda concesión del Aeropuerto Chacalluta, para su licitación e inicio de obra.

"Poner el énfasis como una causa nacional, algo que nos una como chilenos, una causa grande y noble por la cual merece la pena luchar es recuperar los empleos que hemos perdido a través de un plan de fomento e incentivo a la contratación, subsidio al empleo, un plan de inversiones públicas de concesiones, un plan de apoyo a la micro, pequeña y mediana empresa, un plan de simplificación de los trámites para que la burocracia sea un aporte y no un freno a esta recuperación", dijo el Presidente.

Recorrido por Chironta

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, acompañado por el Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, y por el Intendente de Arica, Roberto Erpel, realizó también una visita inspectiva de la construcción del Embalse Chironta.

La construcción del embalse, que lleva un 47% de avance, mejorará las condiciones del riego en el valle de Lluta, aumentando de 1.100 hectáreas de riego a aproximadamente 2.380 hectáreas, contenidas en 515 predios.

"una causa grande y noble por la cual vale la pena luchar es recuperar los empleos que hemos perdido"

Presidente Sebastián Piñera

Presidente se refirió a reforma migratoria

E-mail Compartir

Desde el Complejo Fronterizo Chacalluta en Arica, el presidente Sebastián Piñera, anunció que vetará las indicaciones de la oposición a la reforma de la ley de migraciones.

Estas propuestas plantean establecer un margen para que los extranjeros ilegales puedan regularizar su situación, además de que todos quienes lleguen a las fronteras de Chile puedan tener la opción de una visa de trabajo.

En este sentido, el mandatario aseguró que "ambas propuestas constituyen una verdadera invitación a la inmigración ilegal".

"No podemos permitir que se repita el desorden migratorio que conocimos hace algunos años atrás", añadiendo que es "muy necesario" que se apruebe la iniciativa.

El jefe de Estado sostuvo que "para que Chile siga siendo un país que aprecia, valora y mantiene esta actitud de apertura y acogimiento a los migrantes, es fundamental tener una ley de migración moderna, que asegure y garantice una migración regular, ordenada y legal. La ley que tenemos es el año 1975, tiene 45 años y sin duda no responde a las necesidades del presente".

En su alocución, el Mandatario estuvo acompañado por el intendente Roberto Erpel; el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli; el senador José Durana, el diputado Nino Baltolu y la gobernadora de Arica, Mirtha Arancibia.