Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

172 años Directemar: Aportar al desarrollo de la comunidad marítima en tiempos de pandemia

E-mail Compartir

La Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar) es el organismo de la Armada de Chile que tiene por misión cautelar el cumplimiento de las leyes y acuerdos internacionales vigentes para dar seguridad a la navegación, proteger la vida humana en el mar y preservar el medio ambiente acuático, con el propósito de contribuir al desarrollo marítimo del país. Estas han sido históricamente sus principales tareas, las cuales se han visto recargadas estos últimos meses por la contingencia sanitaria.

Los integrantes de las gobernaciones marítimas del país han debido asumir otros roles relacionados con el control y la aplicación de medidas para evitar una mayor propagación del COVID-19. En nuestra ciudad los 161 funcionarios que laboran actualmente en la Directemar han reforzado sus esfuerzos para cumplir tanto con rol que tiene asignado por ley, como además ser un apoyo sanitario en esta pandemia, así lo destaca el gobernador marítimo de Arica, el capitán de Navío Alejandro Torres Horton. "Hemos tenido que dar cumplimiento y cooperar con salud en la aplicación de las medidas sanitarias dispuestas en todo el borde costero, eso no es solo por el toque de queda, sino también en el control de permisos para evitar la mayor circulación de gente, con miras a poder disminuir la cantidad de contagios", indica el capitán de navío.

Tiempos de pandemia

Esto se ha traducido, entre otras tareas, en la fiscalización de la actividad del puerto, el cual se ha mantenido funcionando un 100 por ciento durante estos meses. "El puerto no ha tenido ningún problema de operar durante toda la pandemia; y ese es un motivo de orgullo no solo para mí, sino que para todos los ariqueños, y especialmente para los trabajadores del puerto que han colocado mucho esfuerzo y cuidado en mantener sus operaciones". Cabe destacar que en el puerto también se estableció una aduana sanitaria, donde los integrantes de Directemar han tenido que realizar el chequeo de todas las naves que vienen de puertos extranjeros, verificando así su situación sanitaria. En este sentido, han controlado 115 buques hasta ahora.

También han trabajado junto a la comunidad pesquera la cual ha seguido operando en este tiempo. Esto ha sido posible a través de una serie de coordinaciones con Salud, la Municipalidad y otras instituciones, que ha permitido realizar sanitizaciones continuas, el establecimiento de medidas sanitarias, la toma de temperatura al ingreso, chequeos de salud, vacunación contra la influenza, logrando controlar el desarrollo de casos Covid19 en el sector.

También como Gobernación Marítima han apoyado a la comunidad de caleta de Camarones, de hecho, como realizaron una campaña nacional voluntaria denominada "El Mar Une a Chile", que permitió ir con ayuda de alimentos a las familias de los pescadores que no lo estaban pasando muy bien.

"En general ha sido un periodo bien ocupado, las actividades normales se han mantenido, y además han aumentado los patrullajes por el borde costero para controlar su uso en los horarios y en los momentos que no corresponde -sobre todo ahora que estamos en cuarentena-, pues hay ciertas restricciones que la gente tiene que entenderlas, de manera que el nivel de contagio baje y menos gente muera, ese el principal objetivo de esto" indica la autoridad marítima. El capitán de navío agrega que durante este periodo han fiscalizado del orden de las 16 mil personas, de las cuales se han detectado a 226 personas cometiendo infracciones.

Este nuevo aniversario de la institución marítima los encuentra en plena contingencia sanitaria, asumiendo nuevos roles y enfocados en el resguardo del borde costero esta vez en cuarentena.