Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Por primera vez una mujer es jefa del Retén de Azapa

Se trata de la Suboficial Marcela Pérez, con 27 años en Carabineros.
E-mail Compartir

Redacción

La Suboficial Marcela Pérez Núñez se desempeñará como Jefa del Retén San Miguel de Azapa, al cumplir 27 años de servicio en la institución. La simbólica ceremonia de cambio de mando fue presidida por el Jefe de Zona, General Rodrigo Cerda Navarro y contó con la presencia del Intendente Roberto Erpel, la Seremi de La Mujer y Equidad de Género, María José Palma, la Directora regional de Sernameg, Ángela Cereceda y el Coordinador Regional de Seguridad Pública, Gonzalo Medina.

La Suboficial Pérez, a lo largo de su trayectoria ha prestado servicios en diversas comisarías del país, llegando a la 1ra. Comisaria de Arica el año desde 2019, donde se destacó como encargada de la Sala de Familia de la Unidad, labor que le otorgó merecidos reconocimientos de la comunidad e instituciones afines, por su labor y entrega en contra de la Violencia Intrafamiliar y fundamentalmente contra la mujer."Recibo este cargo con mucho orgullo. Estoy muy emocionada y sé que es un gran desafío, pero quiero dar lo mejor, ser un aporte, sumar mi trabajo, a la excelente labor desarrollada por mi antecesor y entregar a la comunidad de este sector, mi experiencia en materia de mi especialidad, de prevención y seguridad" dijo tras asumir el mando.

Apoyo

El General Cerda, manifestó todo su apoyo y respaldo a la labor que inicia la Suboficial Pérez, señalando que el compromiso con la comunidad debe ser la prioridad en todo ámbito de su labor. "Es primera vez que podemos contar con una mujer jefa de retén y estoy muy orgulloso porque es una suboficial de un excelente trayectoria con un perfil que le va a permitir desarrollar todas las estrategias de seguridad y las disposiciones que debemos cumplir los Carabineros", dijo el General Cerda.

La Seremi María José Palma señaló que: "Es un orgullo para el ministerio de la mujer y la equidad de género, para nuestra región y para todos los habitantes Del Valle de Azapa que hoy asuma como jefa de retén la suboficial Marcela Pérez, y sabemos qué hará una excelente labor. Le deseamos los mejores parabienes en su gestión", dijo.

Ángela Cereceda, directora regional del SernamEG, felicitó especialmente a la suboficial por este importante paso en su carrera funcionaria, "Marcela fue una gran aliada para nuestro servicio en materia de llegar a tiempo y entregar nuestro apoyo a las víctimas de violencia y esperamos seguir desarrollando este trabajo en conjunto ahora en el valle de Azapa", expresó.

La Estrella

Director Nacional de Senda se reunió con Colegio de Orientadores de Arica

E-mail Compartir

Con el objetivo de entregar habilidades y herramientas para enfrentar cambios en la rutina de las familias y así disminuir los factores de riesgo como el consumo de drogas y alcohol en niños, niñas y adolescentes, el Director Nacional de SENDA Carlos Charme junto a la Directora Regional Paula Bravo realizaron Charla de Habilidades Preventivas Parentales al Colegio de Orientadores Educacionales de Arica y Parinacota, ya que ellos son, muchas veces, dentro de los establecimientos educacionales el referente de contención emocional y social frente a las necesidades y problemáticas de los padres, madres y adultos cuidadores.

Desde el concepto de Parentalidad Positiva basado en principios como el respeto, apego, disciplina positiva, proactividad parental y liderazgo empático hasta técnicas de resolución de conflictos o cómo establecer normas y límites fueron desarrollados a través de actividades prácticas y espacios de conversación desde la experiencia de los orientadores educacionales, miembros del Consejo Consultivo de la Sociedad Civil COSOC, equipos Previene y otros actores quienes guiados por el equipo regional de SENDA internalizaron estas dinámicas con la tarea de aplicarlas y transmitirlas para fortalecer a la Familia durante el período que enfrenta nuestra región.

El Director Nacional de SENDA, Carlos Charme Fuentes señaló que "es un honor poder acompañar a los y las Orientadores Educacionales de Arica y Parinacota en esta capacitación tan importante. Debido a toda esta crisis sanitaria, hemos ido aprendiendo y orientando todos nuestras acciones como Servicio, para poder adecuar las estrategias y así poder llegar a toda la comunidad".

Incautan 1.270 cajetillas de cigarrillos

E-mail Compartir

Con el objetivo de combatir el contrabando de cigarrillos durante la cuarentena es que Carabineros de la Subcomisaría de Chinchorro han redoblado los esfuerzos en detectar, neutralizar y detener a personas dedicadas al tráfico ilícito de mercaderías. En ese contexto, es que lograron decomisar 1.270 cajetillas de cigarrillos, avaluadas en $3.175.000. Fue durante una fiscalización a un local comercial ubicado en calle Linderos, que los efectivos policiales incautaron el producto de distintas marcas. En tanto, el único detenido de nacionalidad peruana fue puesto a disposición de la Fiscalía Local de Arica.

Álvaro Fuenzalida, Jefe de Área de Delitos de Alta Complejidad de la empresa ALTO, detalla que " el personal de las Fuerzas Armadas, Carabineros y del servicio de salud ha dispuesto intensos controles y fiscalizaciones con aduanas sanitarias en estado de cuarentena en la puerta de entrada norte a nuestro país. Esto, porque además de turismo y comercio formal entre Arica y Tacna, se destaca el comercio informal, la entrada de sustancias prohibidas y de contrabando -especialmente de cigarrillos- por pasos no habilitados; así como distintas formas de ingreso de mercadería ilegal a nuestro país a través de Chacalluta". Es así como en las últimas semanas se ha podido apreciar un mayor control en la región de Arica Parinacota, tanto en sectores fronterizos y en carreteras, en la ciudad y comunas aledañas.