Inversión pública será clave para nuevos recursos
Autoridades se reunieron de forma virtual con el Subsecretario de Hacienda para analizar la rebaja del presupuesto.
Redacción - La Estrella
El subsecretario de Hacienda Francisco Moreno, sostuvo una reunión telemática con el senador, José Miguel Durana para abordar el recorte del presupuesto del FNDR por más de 6 mil millones de pesos.
De acuedo a lo informdo por el parlamentario, Moreno sostuvo que si faltan recursos para proyectos de inversión pública en la región de Arica y Parinacota, el nivel central los va a transferir.
El parlamentario que invitó al encuentro virtual al presidente del Consejo Regional, Claudio Acuña; a los consejeros Ximena Valcarce y Jorge Díaz y al administrador del Gobierno Regional, Giancarlo Baltolu, reiteró su preocupación y molestia al personero de Hacienda, por la medida unilateral y centralista, tal como lo había oficiado durante la semana al ministro del ramo.
Pero el subsecretario explicó que ante la compleja situación económica y la incapacidad humana y técnica de poder ejecutar recursos, el gobierno se vio en la obligación de realizar este recorte presupuestario a las regiones, para destinar esos recursos al financiamiento de medidas económicas en favor de los más vulnerables que se han visto afectados por la pandemia.
Ejecución
Comentó que al 30 de junio de 2020 había una ejecución presupuestaria del FNDR en Arica y Parinacota que llegó al 23.5% y un 60% del presupuesto por ejecutar, por lo que el Gobierno Regional tiene una importante labor que realizar en coordinación con las unidades ejecutoras para ejecutar los recursos fiscales durante el año 2020.
Al respecto, el parlamentario, dijo que ahora dependerá de la región y de las unidades ejecutoras como son los municipios y servicios públicos ejecutar obras e invertir los dineros fiscales, para recuperar la inversión y reactivar la economía que se ha visto fuertemente golpeada en estos meses, producto del estallido y de la pandemia por la paralización o cierre de fuentes laborales que han dejado a miles de personas desempleadas.