Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

"Coyotes" han ingresado al país a 130 migrantes

La Fiscalía intensifica su labor ante los ocho casos que van en cerca de un mes.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Una serie de acciones orientadas a intensificar la persecución penal contra el delito de tráfico de migrantes encabeza la Fiscalía de Arica y Parinacota, en el marco del aumento de este tipo de ilícitos transnacionales registrados en las últimas semanas en el extremo norte.

Cabe recordar que van ocho casos en cerca de un mes, donde un total de 130 víctimas migrantes han ingresado a Chile guiados por "coyotes" a través de pasos no habilitados en la frontera con Perú, con riesgo para la integridad de los traficados.

La Fiscal Regional Javiera López explicó que en este contexto se han sostenido una serie de reuniones de análisis y cruce de información, dirigidas a potenciar las investigaciones penales por estos delitos, las que se trabajan junto a unidades policiales especializadas como el OS9 de Carabineros o la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado de la PDI.

Detalles

En este contexto, desde el pasado 19 de julio y hasta el 08 de agosto se registraron ocho casos de tráfico de migrantes en el extremo norte, sumando un total de 130 víctimas extranjeras, de las cuales 37 son menores de edad (incluidos 5 lactantes), además de adultos mayores y mujeres embarazadas.

Todos estos casos registran 15 imputados detenidos, de los cuales 13 se mantienen en prisión preventiva."El tráfico de migrantes es un fenómeno criminal que se viene dando en los últimos años, sin embargo no se había visto esta concentración de casos en un periodo corto de tiempo, por lo que estamos en estado de alerta ante este aumento. Hablamos de organizaciones que lucran con personas que son especialmente vulnerables, incluidas víctimas menores y adultos mayores, a quienes ingresan por zonas donde se pone en riesgo su integridad física", señaló la Fiscal Regional.Así, la persecutora expresó que el trabajo interinstitucional es relevante para establecer la existencia de organizaciones criminales transnacionales dedicadas a estos ilícitos, permitiendo potenciar las indagatorias penales.

37 de estas víctimas migrantes son menores de edad que atravesaron peligrosas zonas.

Seremi apuntó a la necesidad de modernizar la Ley de Migración

E-mail Compartir

Durante el reporta diario que entregan las autoridades regionales, ayer el seremi de gobierno, Víctor Hugo Sepúlveda se refirió al proyecto de ley de Migración y Extranjería, mencionando que el Presidente Sebastián Piñera solicitó suma urgencia al trámite parlamentario, modificación que fue impulsada por el Primer Mandatario en 2013.

"Este proyecto busca modernizar la legislación existente, la que data de 1975, por lo que al generarse en un contexto muy diferente al actual, necesita urgente una modificación", precisó la autoridad regional.

En esa línea, señaló que el objetivo general de la iniciativa es orientar la migración hacia la integración, fortalecer el vínculo con los chilenos que viven en otros países, y reconocer los derechos y deberes de los extranjeros a través de una Política Nacional de Migración y Extranjería.

Respecto a la discusión parlamentaria, en la Sala del Senado se generó el debate en particular del proyecto en segundo trámite, el cual continuará en la sesión ordinaria del próximo 25 de agosto.

"Tal como lo señaló el Ministro Jaime Bellolio, para nuestro Gobierno es esencial que se apruebe este proyecto, ya que como es de público conocimiento, hace unos años ingresaron más de un millón de personas. De ese total, 9 de cada 10 venían como turistas, y muchos quedaron en situación irregular, y cuando eso ocurre, se vulneran sus derechos, lo que no es bueno para ellos ni para el país", enfatizó el personero de gobierno.

Reportan dos fallecidos y 79 casos nuevos

E-mail Compartir

En el reporte diario regional de coronavirus de Arica y Parinacota de este viernes 21 de agosto, encabezado por el Seremi de Gobierno, Víctor Hugo Sepúlveda en representación del intendente Roberto Erpel, se informaron dos nuevos fallecidos, 79 nuevos casos confirmados (49 pacientes con síntomas, 27 asintomáticos y 3 sin notificar a la fecha), reportándose 6.083 casos acumulados.

En relación a las 14 residencias sanitarias que existen en la región, existen 782 camas disponibles y 622 ocupadas.

Se informaron además 624 casos activos confirmados se mantienen en la región, lo que representa una tendencia a la baja respecto de lo que mostraba la región hasta hace algunas semanas.

Jorge Guerra, jefe del Laboratorio de Salud Pública, comentó que ayer la seremi junto al intendente viajaron hasta Camarones para tomar muestra a más de medio centenar de vecinos. Ademas, el lunes se realizara un operativo en la comuna de Putre y se estima que se harán testeos a unas 80 personas.

El miércoles 26 de agosto se realizará el mismo operativo en General Lagos, y se piensa realizar un testeo a cerca de medio centenar de pobladores de esta comuna.

Guerra recordó que si alguien debe salir de su casa, que se cumplan y mantengan las medidas sanitarias que se han dispuestos, con los tres pasos básicos, que son el uso de mascarillas, mantener el levado de manos y el distanciamiento físico.