Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Arica es Bacán lleva dos años viralizando la identidad local en RR.SS

Con más de 74 mil seguidores en la red, destacan el lado positivo de la ciudad y región.
E-mail Compartir

Estefani Carrasco Rivera.

Con más seguidores que la Municipalidad y la Intendencia, en dos años la página en Facebook Arica es Bacán, se ha convertido en una de las redes sociales más populares con contenido local.

De ser una idea de hermanos para difundir lo bueno de la ciudad, pasó a contar con un equipo que administra una página multimedia con noticias positivas de Arica.

Crecimiento

El 16 de agosto la página Arica es Bacán cumplió seis años y se sorprenden de cómo han crecido.

"Al año de existencia nos dimos cuenta que creció muy rápido y que era más que contar cosas bonitas de Arica, se transformó en un espacio de identidad regional, dónde la gente se quiere informar y además lo exigía de forma entretenida", comentó Francisco Manríquez, fundador de la página.

La página la inicio junto a su hermana Constanza, quien al tiempo se salió, pero se sumó al equipo Simón Ramírez como diseñador y Eduardo Cortés en lo audiovisual.

A Simón Ramírez le llamó la atención la buena recepción de la comunidad hacia la página y ofreció su ayuda de forma voluntaria.

"Sentía que hacia falta una página como Arica es Bacán en la ciudad, donde se mostrara lo bueno de la ciudad, lo turístico y las costumbre. Había pensado en algo similar y como ya estaba hecho mejor unirse. Ha sido una bonita experiencia trabajar en la página".

A ello se sumaron alianzas con Miguel Gálvez del programa "Ni + ni -" y también con Valdemar Romero, quien contaba con diversidad de material audiovisual cultural y artístico.

De solo compartir memes y videos, comenzaron a realizar transmisiones en vivo de eventos locales como desfiles y alegorías al 7 de Junio, con cinco cámaras simultáneas.

Identidad y buenas noticias

Francisco Manríquez explicó que el slogan del proyecto es ser el medio "más optimista de Arica", esto ante su paso por la prensa y toparse con la frase cliché y paradigma "las buenas noticias no son noticias".

"Pensaba que las buenas noticias si pueden ser noticia, es cosa de mostrarlas de manera distinta. Queremos que la gente le tenga cariño a la ciudad, que se den cuenta, con pruebas fotográficas o videos, que Arica es bacán".

La página busca generar un sentido de pertenencia que además estimule el cuidado de la ciudad.

"Si es tan grande el cariño por la ciudad la misma gente la cuidará, no tirará la basura al río, para mantenerla bacán hay que sentir cariño por lo que tienes", agregó.

En estos cortos dos años, ha sentido el cariño de la gente a través de gestos cómo el que le digan en la calle "tío Arica es bacán".

Pronto Arica es Bacán tendrá página web y seguirá con proyectos audiovisuales.

"La página busca que el sentido de pertenencia sea tan fuerte en el gente, que aprenderá a cuidarla solo".

Francisco Manríquez, fotógrafo y fundador de Arica es Bacán